
En los últimos años, el uso y la regulación de armas de fuego ha generado situaciones no deseadas en todo el país. Mientras que algunos ciudadanos defienden su derecho a poseer armas como una medida de protección personal, otros expresan preocupaciones sobre los riesgos asociados, incluyendo la violencia y los accidentes.
Es por ello, que el Servicio Nacional para el Desarme (Senades) en el estado Monagas, llevó a cabo la actividad formativa “Arma de fuego: ¿protección o riesgo?” en la Unidad Educativa “Josefa Camejo” con la participación de más de 50 estudiantes de Educación Básica, quienes reflexionaron sobre el impacto social, legal y psicológico del uso de armas de fuego, tanto en entornos familiares como comunitarios.
La jornada forma parte de un cronograma de visitas a escuelas, liceos y consejos comunales, con el fin de consolidar una cultura de prevención en el Estado Monagas.
El objetivo central de esta iniciativa es generar conciencia sobre los riesgos reales del porte y uso de armas, desmontando la falsa percepción de que representan una herramienta de protección, la influencia de las armas en la cultura juvenil, las armas de juguete y su impacto en la conducta infantil, concienciar sobre los riesgos del uso irresponsable de dichas artefactos y juguetes bélicos. Promover las palabras mágicas por favor y gracias, valores de respeto, empatía y convivencia pacífica entre los menores.
El arma de fuego no garantiza seguridad. Por el contrario, aumenta el riesgo de accidentes, violencia intrafamiliar y tragedias evitables.
A través de estas acciones formativas buscan fortalecer una ciudadanía crítica, consciente y comprometida con la paz.
Vía | Nota de prensa