DestacadasMundo

“No me disculparé por pedir misericordia para los demás”: Obispa de Washington desafía a Trump

Mariann Edgar Budde pidió el pasado 21 de enero al presidente Trump que tenga “misericordia” de los migrantes, personas de la comunidad Lgtbq+ y demás comunidades “asustadas” por su retorno a la Casa Blanca

El pasado martes 21 de enero, la Catedral Nacional de Washington D.C. fue escenario de un tenso intercambio simbólico entre la obispa episcopaliana Mariann Edgar Budde y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien pidió tener “clemencia hacia las personas que están asustadas ahora” por su regreso a la Casa Blanca.

Durante la ceremonia religiosa que marcó el inicio de la agenda del mandatario tras asumir el cargo, Budde, primera mujer en liderar la Diócesis Episcopal de Washington, utilizó el púlpito para hacer un llamado a la misericordia y empatía hacia las comunidades más vulnerables del país. 

«En el nombre de nuestro Dios, le pido que tenga misericordia de la gente de nuestro país que ahora está asustada«.

En su discurso, Budde enfatizó la difícil situación de inmigrantes, miembros de la comunidad Lgbtq+ y familias de diversas afiliaciones políticas que, según afirmó, temen por su futuro bajo las políticas del nuevo gobierno.

El mensaje de la líder religiosa no fue bien recibido por el presidente, quien más tarde lo calificó de «desagradable» y «poco inteligente».

A través de su plataforma en redes sociales, Trump exigió una disculpa que Budde, firme en sus convicciones, se negó a ofrecer.

«No siento que haya necesidad de disculparse por una solicitud de misericordia», declaró en una entrevista con NPR, rechazando además las acusaciones de ser una «radical de izquierda».

La polémica captó la atención mediática, con medios como The New York Times dedicando artículos a la postura de Budde. Bajo el título «La obispa que le suplicó a Trump: ‘¿Alguien iba a decir algo?'», el diario destacó su valentía al confrontar al poder político desde el púlpito.

«Tal vez fue ingenuo de mi parte», reflexionó Budde sobre su discurso. «Pensé que lo tomarían de manera diferente, como un reconocimiento de su posición y del poder que millones de personas le confiaron».

Sin embargo, lamentó que sus palabras desencadenaran una respuesta que, en su opinión, reflejó la falta de respeto y empatía que buscaba combatir. 

Desde 2015, cuando asumió como líder de la diócesis, Budde se ha distinguido por sus críticas abiertas al gobierno, incluyendo señalamientos a la Guardia Nacional y su percepción de que no sigue las enseñanzas de Jesús.

«La unidad requiere honestidad, humildad y reconocimiento de la dignidad de todos los seres humanos», reiteró en sus declaraciones.

Vía | Versión Final

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.