BienestarDestacadas

¿No pierdes peso? Estos son los errores que te lo impiden

La falta de alimentos también repercute en la pérdida de peso, explican las nutricionistas Laura Parada y Leticia Carrera

Independientemente de los motivos que te lleven a querer perder peso, es esencial que se haga de forma saludable; y para ello se debe combinar una dieta equilibrada con ejercicio físico regular, y creando un déficit calórico moderado, refiere la Inteligencia Artificial.

Además, se debe beber suficiente agua, no saltarse el desayuno, planificar bien las comidas, controlar las porciones y hasta dormir suficiente. Todo ello es necesario para conseguir de manera exitosa, bajar unos cuantos kilos.

¿Qué impide perder peso?

La alimentación emocional o comer por comodidad en lugar de nutrición puede marcar la diferencia.

De igual manera, expertos dicen que el metabolismo en lo que se refiere a cambios en la fisiología, los medicamentos que tomas y la pérdida muscular, podrían ser la causa. Además, el estilo de vida, pasarse muchas horas sentado también influye.

Por otra parte, Paula Sáiz de Bustamante, comparte en la web El Mundo que no dormir bien, erradicar las grasas, comer muy deprisa, beber agua antes o durante las comidas, y cenar demasiado tarde impide adelgazar.

La falta de alimentos también repercute en la pérdida de peso, explican las nutricionistas Laura Parada y Leticia Carrera.

Hablan las expertas

Las expertas coinciden en que la dificultad para perder grasa y ganar músculo es una de las señales que indican que no estás comiendo suficiente proteína. Estas son esenciales para la reparación de tejidos, y teniendo en cuenta que es un proceso que se intensifica por la noche, cenar proteínas ayuda a perder peso.

Además, Parada señala que no consumir la cantidad adecuada de proteína evita la saciedad y con ello se incrementa el apetito,

También comparte Vogue que la medico nutricionista de la Clínica Menorca, María José Crispín, explica que, “Durante el sueño, el cuerpo se encuentra en un estado anabólico, es decir, de reparación y crecimiento. Consumir una cena rica en proteínas de alta calidad (huevos, pescado, carne magra o legumbres) puede contribuir a reparar tejidos, especialmente tras la práctica de ejercicio físico o en personas mayores que buscan preservar la masa muscular”.

No obstante, se recomienda distribuir el aporte proteico a lo largo del día, porque con ello beneficia tanto a la masa muscular como a la regeneración celular.

Dificultad para perder peso: científicos explican que puede faltar suficiente cantidad de este tipo de alimentos

Vía Diario 2001

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.