El Departamento de Guerra de Estados Unidos (EEUU) confirmó un nuevo ataque este jueves en aguas del Caribe, donde fallecieron tres personas que iban a bordo de una embarcación.
La información de esta agresión perpetrada por Washington fue difundida por el secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, a través de sus redes sociales, quien argumenta los ataques bajo la excusa de una supuesta lucha contra el narcotráfico.
Según Hegseth la embarcación a la que realizaron el ataque cinético letal fue identificada como propiedad de una organización terrorista, la cual presuntamente era utilizada para el narcotráfico.
El asesinato de los tres hombres que iban en la embarcación no dejó bajas estadounidenses, señaló secretario de Guerra, quien advirtió que los ataques continuarán si estos supuestos grupos siguen traficando droga. Una acción que EEUU considera de hostigamiento hacia el país.
Desde que EEUU inició sus ejecuciones bajo la excusa de combatir el narcotráfico en aguas internacionales, suman 17 los botes atacados y destruidos en el Caribe y el Pacífico, donde han sido asesinadas unas 70 personas.
As we’ve said before, vessel strikes on narco-terrorists will continue until their the poisoning of the American people stops.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 7, 2025
Today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on a vessel operated by a Designated Terrorist… pic.twitter.com/gQF9LpSjqD
Sobrevivientes de ataques anteriores perpetrados por EEUU
De los pocos sobrevivientes que han quedado por los ataques perpetrados por EEUU, la Fiscalía General de Colombia informó que no realizará una investigación penal en contra de Jonathan Obando Pérez, uno de los sobrevivientes del ataque al supuesto narcosubmarino en el Caribe, por considerar que no existen pruebas que lo vinculen con hechos delictivos.
Telesur señala que una fuente en el Ministerio Público neogranadino indicó que no existe ningún tipo de evidencias que demuestren la relación de Obando con bandas de narcotráfico.
El colombiano que duró 10 días en recuperación en un hospital de Bogotá, tampoco posee antecedentes penales ni conexión con el crimen.
Sobreviviente ecuatoriano liberado por no tener vínculos con el narco
Otro de los sobrevivientes de los ataques imperiales en el mar Caribe, Andrés Fernando Tufiño, fue liberado en Ecuador, al no comprobarse algún vínculo con bandas de narcotráfico.
De esta manera, se cae la versión imperial, en donde alegaba que las personas que tripulaban el sumergible eran narcotraficantes, lo que aumenta más la duda si las acciones de Estados Unidos en el Caribe y en el Pacífico, son veraces.
Vía Últimas Noticias