DestacadasMundo

Nuevo conflicto devora a África Central cobrándose miles de vidas

Pese a asegurar el lunes que no pretendían tomar Bukavu, los rebeldes habían declarado previamente su intención de avanzar hacia Kinsasa

Una nueva ofensiva del Movimiento 23 de Marzo (M23) ha agravado la ya precaria situación en el este de la República Democrática del Congo (RDC). El grupo rebelde, al que el Gobierno congoleño acusa de contar con apoyo ruandés, capturó este miércoles la ciudad de Nyabibwe, ubicada a unos 100 kilómetros al norte de Bukavu, capital de la provincia de Kivu del Sur, informó AP.

La ofensiva sobre Nyabibwe comenzó al amanecer, culminando con la entrada de los rebeldes en el centro de la ciudad al mediodía. Esta acción contradice el alto el fuego anunciado por el M23 apenas un día antes para facilitar el acceso de ayuda humanitaria ante la grave crisis que afecta a cientos de miles de desplazados. Pese a asegurar el lunes que no pretendían tomar Bukavu, los rebeldes habían declarado previamente su intención de avanzar hacia Kinsasa, la capital del país.

La toma de Nyabibwe ha generado preocupación en la misión de estabilización de la ONU en la RDC, especialmente por el avance rebelde hacia el aeropuerto de Kavumu. Este aeropuerto, de importancia estratégica para el suministro humanitario y logístico, cuenta con presencia de fuerzas de paz de la ONU. Fuentes gubernamentales y de la ONU confirman que continúan los intensos combates y que los rebeldes del M23 se encuentran ahora a unos 50 kilómetros al norte de Bukavu.

¿Qué está pasando en RDC?

La República Democrática del Congo, con una población de 105 millones de habitantes, ha sufrido durante décadas ciclos de violencia, cuyo punto álgido se alcanzó a principios de los años 2000. En 2012, el Movimiento 23 de Marzo, un grupo rebelde formado principalmente por individuos de etnia tutsi, se escindió del Ejército congoleño.

Actualmente se ha convertido en la facción más poderosa entre los más de 100 grupos armados que operan en el este del país, una región rica en yacimientos minerales estratégicos. En los últimos tres años, el M23 ha ocupado partes de la provincia de Kivu del Norte y, en las últimas semanas, ha intensificado su ofensiva.

Desde principios de este año, la ofensiva del M23 se ha recrudecido. El domingo pasado, los rebeldes entraron en Goma, capital estratégica de la provincia de Kivu del Norte, una ciudad de unos dos millones de habitantes. Esto ocurrió al término de varios meses de mediación auspiciada por Angola entre la RDC y Ruanda.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.