
A través de una encuesta realizada en Maturín, por el equipo de La Prensa de Monagas, los ciudadanos expresaron que, con el reciente aumento del pasaje, gastan más de 1.000 bolívares a la semana solo en transporte, lo que se traduce en un gasto superior a los 4.000 bolívares mensuales.

«Yo soy de Cachipo y por día gasto 400 bolívares solo en pasajes, porque la tarifa para esa zona está en Bs. 100 en autobús, Bs. 150 en buseta y Bs. 200 en carrito por puesto. Se me dificulta bastante ya que, además, tengo que pagar un bus del centro a la universidad que cuesta Bs. 60», detalló Rosmary Cortez, usuaria afectada.
Cortez añadió que, debido a «que son muy pocos los transportistas que respetan la tarifa del pasaje estudiantil, toca pagar pasaje completo. Gasto más de Bs. 1.000 semanalmente».

Asimismo, Jesús Rodríguez, otro usuario, comentó que pagar el pasaje a diario es bastante difícil, especialmente, para quienes viven en zonas foráneas y deben tomar dos autobuses. En su caso, el gasto semanal asciende a 10 dólares, dado que la ruta de transporte que cubre su comunidad cobra Bs. 60.

«El pasaje mínimo es de Bs. 40 y a mí me toca tomar dos autobuses, uno de mi casa al centro y otro de allí hasta mi lugar de trabajo. Lo mismo al regresar. Como salgo muy tarde en la noche, me toca tomar un carrito por puesto que cobra hasta Bs. 100. Es muy forzoso», relató Franklin Guerra, un usuario afectado.

Por su parte, Gabriela Rivera, estudiante universitaria, expresó que diariamente le toca ir hasta El Furrial donde está realizando sus prácticas académicas. Añade que el pasaje para esa zona tiene un costo de Bs. 100, lo que equivale a Bs. 200 ida y vuelta.
«El pasaje estudiantil son Bs. 30, pero son pocos los choferes que respetan esa tarifa. Es bastante duro porque como estudiantes no tenemos ingresos fijos, y la mayoría contamos con la ayuda económica de nuestros padres y a ellos también se les hace difícil», afirmó.