DestacadasMundo

Nuevo secretario general de la OEA tiene la tarea de “salvar” al organismo

Algunos gobiernos de América Latina celebraron la elección de Ramdin y expresaron su esperanza de que el organismo supere el largo letargo en que está sumido

La Organización de Estados Americanos (OEA) eligió el lunes “por aclamación” a Albert Ramdin, el actual canciller de Surinam, como nuevo secretario general, dejando a un lado las divisiones que habían debilitado al organismo regional que enfrenta severos problemas financieros.

Ramdin sustituirá en el cargo al uruguayo Luis Almagro, quien se mantendrá en la secretaría hasta el 25 de mayo. El surinamés es el primer caribeño que se convierte en secretario general de la OEA desde su fundación.

Según reconocieron los analistas, entre los principales retos que deberá afrontar el secretario general de la OEA para el período 2025-2030 estarán la recuperación del liderazgo y la estabilidad financiera del organismo, la migración y las relaciones con el gobierno de Donald Trump, quien se ha mostrado contrario al multilateralismo.

Algunos gobiernos de América Latina celebraron la elección de Ramdin y expresaron su esperanza de que el organismo supere el largo letargo en que está sumido.

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente afirmó, durante su intervención en la sesión, que un nuevo liderazgo en la OEA ayudará a fortalecer la “relevancia y legitimidad” de la organización y la “restauración del multilateralismo interamericano”.

Los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anunciaron el 4 de marzo en un comunicado conjunto divulgado por la Cancillería brasileña que apoyarían la postulación del Ramdin por su vasta experiencia en diplomacia y porque representa “un paso significativo” hacia la unidad de la región en el actual contexto geopolítico y también una “oportunidad histórica” para la organización.

El Gobierno de Colombia le propuso al nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, fortalecer el organismo y hacerlo «más eficiente» durante su mandato, informó este martes la Cancillería colombiana.

La petición la hizo el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, quien tuvo el lunes pasado un encuentro bilateral con Ramdin en Washington, donde este último fue elegido como nuevo secretario general de la OEA.

Vía Últimas Noticias

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.