
Ante las altas temperaturas que se han registrado en el oriente del país, los habitantes de Maturín han adoptado medidas preventivas al salir a realizar diligencias, especialmente en el centro de la ciudad.
Entre las precauciones más comunes, muchos mencionan salir con agua para hidratarse, aplicarse protector solar, y llevar artículos como sombrillas, gorras y sombreros.
“El sol y el calor están fuertes en estos últimos meses. Cuando tengo que salir a comprar, lo hago en horas de la tarde, cuando baja el sol. Si me toca hacer diligencias en las mañanas, trato de usar camisas manga larga para proteger mi piel, llevar agua y gorra”, relata Alexander.


Además, los ciudadanos señalan que muchos evitan comprar agua en la calle debido al alto costo, prefiriendo llevar sus propias botellas y terminar sus asuntos rápidamente para regresar a casa.
“Vivimos momentos difíciles por el calor. Yo siempre llevo mi propia agua por el precio de las cosas en la calle. Sin embargo, tratamos de evitar que se nos hagan las 12:00 del mediodía en la calle y regresar rápido a casa. Les aconsejo a las personas que se cuiden la piel con protector solar y que salgan hidratados”, Kennedy Figuera.




Pronósticos meteorológicos sobre el calor
Respecto a la situación climática, el pasado 14 de agosto de 2025, Alfredo Gil, jefe de Hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), indicó en una entrevista para Unión Radio que se esperaría un incremento en el calor a finales de ese mes en varias regiones de Venezuela, con temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 30 y 31 °C.
“Estamos hablando de valores de 30 y 31 grados máximo y mínimos alrededor de los 20 y 21 grados (Celsius) en la mañana”, estimó Gil.
Sin embargo, en el contexto más reciente, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) aseguró que las lluvias en Venezuela se concentraría en el occidente del país este jueves, 25 de septiembre.
Fotos/Juan Goitía