ClimaDestacadas

Onda tropical 17 intensificará lluvias este lunes 10 de julio

El desplazamiento de la onda tropical número 17 del centro al occidente de Venezuela dejará lluvias en gran parte del país este lunes 10 de julio. En su pronóstico diario del tiempo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destaca que estas precipitaciones serán de intensidad variable en el estado Zulia, Táchira, Mérida…

El desplazamiento de la onda tropical número 17 del centro al occidente de Venezuela dejará lluvias en gran parte del país este lunes 10 de julio.

En su pronóstico diario del tiempo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destaca que estas precipitaciones serán de intensidad variable en el estado Zulia, Táchira, Mérida y Trujillo, en Apure, Barinas, Portuguesa, así como en Amazonas, Bolívar y el territorio Esequibo.

Esto por la interacción de la onda tropical con la Zona de Convergencia Intertropical, el principal sistema productor de lluvias que impacta al territorio venezolano.

También se esperan lloviznas o chubascos de rápida evolución en el este de Falcón, Miranda, costas de Aragua y Carabobo, Delta Amacuro, Sucre y Monagas. Esto será por el aporte de humedad de los vientos Alisios del noreste.

El Inameh estima acumulados pluviométricos de 3 a 90 litros de agua por metro cuadrado por causa de estas precipitaciones.

Sobre las temperaturas extremas, habrá mínimas 8 grados Celsius en zonas montañosas de Mérida y máximas 37 grados Celsius en Falcón, Lara y Yaracuy después del mediodía.

Fallecidos y pérdidas de viviendas en Trujillo

En el estado Trujillo las lluvias del miércoles 5 de julio dejaron cuatro personas muertas, entre ellas dos niños y que eran miembros de una familia, por un deslizamiento que tapió su vivienda en el municipio Boconó.

Las cifras del gobierno regional destacan que hubo  406 familias damnificadas y 395 viviendas inundadas por las precipitaciones que dejaron el paso de la onda tropical número 15.

Dijo desde Boconó que hay diversos sectores afectados; personas que perdieron viviendas, vías con fallas de bordo, hundimientos y taludes, así como un puente que comunica con vías agrícolas con un fuerte impacto, por lo que será reforzado con uno provisional en los próximos días.

Detalló que abrieron varios frentes de trabajo. Uno de ellos en la vía que comunica a El Mosquey con Campo Elías. En esta zona hay deslizamientos y taludes en la vialidad. En La Laguna Los Cedros el panorama es igual y hay viviendas en sitios vulnerables. Otro de los sitios es Portachuelos.

Mientras que en la troncal 007, vía que comunica a Boconó con Valera, hay fallas de borde a la altura del sector Árbol Redondo.

Con información de Efecto Cocuyo.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.