CalientesClima

Ondas tropicales 20 y 21 generan lluvias y chubascos en gran parte de Venezuela

Para la tarde y la noche, se prevé precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas

Dos ondas tropicales, la número 20 sobre el occidente y la número 21 en el oriente del país, están marcando el patrón climático en Venezuela para las próximas horas.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico detallado, alertando sobre lluvias, chubascos y actividad eléctrica en gran parte del territorio nacional.

Madrugada y mañana: cielo parcialmente nublado con lloviznas aisladas

Durante la madrugada y la mañana de este lunes, el cielo venezolano se mantendrá mayormente poco nublado en la región norte. Sin embargo, se esperan nubes estratiformes y lloviznas aisladas en zonas específicas. Estas incluyen el este de Delta Amacuro y Sucre, Miranda, el oeste de Falcón, Barinas y la región de Los Andes.

Inameh también ha reportado mantos nubosos con chubascos dispersos en áreas como el norte de la Guayana Esequiba y Amazonas, el sur de Bolívar y Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas y el sur del Zulia.

Lee también: Gran Polo Patriótico y PSUV ganan 12 alcaldías en Monagas y la oposición una (+Lista)

Tarde y noche: precipitaciones intensas con descargas eléctricas

La situación climática se intensificará en la tarde y noche, con la formación de células convectivas de rápida evolución. Estas generarán precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, afectando principalmente a las siguientes regiones:

  • Amazonas
  • Bolívar
  • Guayana Esequiba
  • Delta Amacuro
  • Sucre
  • Monagas
  • Sur de Guárico
  • Llanos occidentales
  • Lara
  • Los Andes
  • Zulia

Adicionalmente, no se descartan lloviznas en las zonas montañosas de Miranda, el Distrito Capital, Aragua, Carabobo y el este de Falcón.

Factores meteorológicos clave

La situación sinóptica actual revela que la onda tropical número 21 transita sobre el oriente del país, interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una Vaguada Monzónica. Estos sistemas, sumados a los efectos locales y el ciclo de calentamiento diurno, están reforzando la inestabilidad atmosférica, lo que explica la intensidad de los fenómenos meteorológicos previstos.

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.