
El acceso a tratamientos oncológicos efectivos es vital para la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes con cáncer. Sin embargo, para muchos pacientes que dependen del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en Maturín, la adquisición de medicamentos oncológicos se convierte en un desafío económico abrumador ya que son pocos los que reciben.

Mayerlin Rodríguez, residente del municipio Libertador de Monagas y familiar de una paciente con cáncer, compartió su angustia al enfrentar la escasez de medicamentos oncológicos a través del IVSS.
«Soy hija única y no puedo trabajar porque estoy cuidando a mi mamá que tiene cáncer de mama. Cuando no consigo el tratamiento a través del seguro social, me veo obligada en comprarlo, lo cual representa un desafío debido al elevado costo de estos medicamentos», expresó.

Además, resaltó que normalmente en un mes ha tenido que gastar hasta 300 dólares en medicamentos como Luxturna, Soliris, Elaprase y Foloty, entre otros. La situación se agrava con la dificultad para encontrar los fármacos adecuados para cumplir con el tratamientos necesarios.
Siguen recibiendo medicamentos vencidos
Los familiares de pacientes oncológicos que se ven en la Unidad de Oncología del Hospital Universitario Dr Manuel Nuñez Tovar de Maturín, (Humnt), también denunciaron la recepción continua de medicamentos vencidos por parte del IVSS, lo que representa un grave riesgo para la salud de los pacientes.
«Los pocos medicamentos que entregan en el seguro social están vencidos, ademas el doctor nos dijo que no aplicará esos fármacos a los pacientes y tiene toda la razón. Sin embargo, esto nos obliga como familiares a buscar y costear los medicamentos en buen estado. Estamos atravesando una situación muy lamentable», afirmó Rodríguez.

Ante esta difícil realidad, los familiares de pacientes oncológicos hacen un llamado urgente a la directora de la Dirección Regional de Salud en Monagas, Yerika Alzolay, para que intervenga y brinde su apoyo a estos pacientes en situación crítica.
Fotos/Osmel Rodríguez