CalientesEducación Monagas

Padres de la Escuela Vicente Salias piden a FEDE fecha y cumplimiento del inicio de las reparaciones

De las más de 900 escuelas, están en proceso de recuperación 17, entre esas la Vicente Salias, sin embargo, no hay fecha de inicio

Un grupo de padres y representantes de la Escuela Básica Vicente Salias se concentraron en las afueras de las instalaciones de este plantel educativo para exigir su rehabilitación, debido a que el plantel se encuentra cerrado por deterioro y aproximadamente 1.800 estudiantes se ven afectados por esta situación.

Los padres manifiestan que los directivos de la institución no son claros sobre el estado de deterioro en el que se encuentra la escuela; solo les informaron que los niños no podían estar viendo clase, ya que la infraestructura no está apta.

Describen que la placa tiene grandes filtraciones, el techo raso, que es de cartón piedra, se está cayendo y le han salido muchas termitas conocidas como comején. Además, algunas tuberías de aguas negras y blancas están muy deterioradas, hay salones cuya pintura se cayó y los pisos están rotos con muchas grietas.

“Reconocemos la gestión que ha hecho la directora, pero pasó el periodo vacacional y no hicieron nada. Aquí no se ve a nadie trabajando. Según FEDE es una de las primeras escuelas que iban a arreglar y hasta ahora no se ve nada. Mi nieta me dijo que se estaba cayendo el techo raso de los salones y nosotros nos hacemos la pregunta: ¿Qué tan grave está la escuela que no le han hecho algo?”, afirma Félix Ledezma, representante de un estudiante de 5to grado.

Reubicación a cinco instituciones

Los representantes, además, manifestaron que los directivos les informaron que ahora los estudiantes iban a ser reubicados en cinco instituciones educativas, sin embargo, aseguran no estar de acuerdo, ya que, aunque sea una distribución temporal, no dan fecha de inicio de los trabajos de recuperación de la escuela Vicente Salias.

Señalan los padres que la distribución es la siguiente: 1er grado A, B, C irán a la República del Uruguay; 2do grado y 3er grado (del A hasta la C) irán a la Manuel Piar; 4to A, B, C a la Paula Bastardo; 5to A y 6to A, B, C a la Isabel Padrino de Campos; y, por último, 5to B a la escuela Boyacá.

“Me tocó un niño en la escuela Manuel Piar y otra en la Paula Bastardo; entonces esto es un estrés y sí afecta emocionalmente no solo a los padres sino también a los niños. Es una situación grave y no están pensando en los estudiantes. Nuestro mensaje es para el que realmente tiene el poder económico: comiencen a hacer las obras en la escuela como lo han prometido, porque no queremos que, luego de que estén reubicados, la escuela quede en la historia y ya no sea necesaria en la ciudad”, dijo Mariela Rivas.

Colaboración a los padres

Otra situación que denuncian los representantes es que, tras la reunión que sostuvieron, la directora del plantel les pide colaboración para contratar un camión y así trasladar los pupitres hasta las cinco escuelas asignadas.

Hacen el llamado al Ministro de Educación Héctor Rodríguez para que preste atención a la situación de la escuela

“No hay material para reparar la escuela, y entonces eso tiene más de cinco años deteriorándose. Un director deja que se deteriore, pasa ese y llega otro, y no le hace nada; entonces, la misma historia se repitió y mira a lo que llegamos: la institución cerrada. Hago el llamado al ministro de Educación, Héctor Rodríguez para que preste atención, porque si hay para acomodar una plaza y no hay para acomodar una escuela que tiene más tiempo dañándose que la plaza”, dijo Agustín Lezama.

FEDE se compromete a recuperar la E.B Vicente Salias

Por otra parte, recientemente el ingeniero y coordinador de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) en Monagas, Juan Trébol, mencionó que, de las más de 900 escuelas, están en proceso de recuperación 17 planteles educativos priorizados en la entidad.

De las más de 900 escuelas, están en proceso de recuperación 17 entre esas la Vicente Salias. sin embargo no hay fecha de inicio

Puntualizó que en Maturín son cuatro los priorizados, destacando en especial la Escuela Básica Vicente Salías, sin embargo, no dio fecha de inicio de las reparaciones.

“Cuando hablamos de rehabilitación integral, nos referimos a la renovación completa, es decir, dejarlas como nuevas. Haremos rehabilitaciones en los baños, impermeabilización, sustitución de láminas, acondicionamiento de redes eléctricas, agua potable y drenaje; un abordaje completo y la fase de embellecimiento”.

Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.