En vista de recientes retos virales que han ocasionado intoxicaciones masivas en diversos planteles educativos del país, padres opinan sobre la manera en la que controlan y supervisan el contenido que consumen sus hijos en redes sociales.
Uno de los controles más comentados fue el tiempo en que estos dedican a las redes sociales, como el caso de Jacinto Carrillo, quién comentó que su hijo solo tiene una hora para usar las redes y con el teléfono de uno de sus progenitores, y que en la actualidad ninguno de sus hijos tiene teléfono para evitar problemas futuros.
Una opinión que comparte Marlene Rodríguez, madre de adolescente, quien comparte sus experiencias al respecto.
Maribel Rodríguez asegura que supervisa a » mis hijos viendo lo que hacen en el teléfono y a través de una aplicación en la que puedo ver todo lo que hacen».
Es por ello, que también es importante destacar que como padres y adultos responsables, se debe estar siempre atento a la tecnología para que así estos puedan hablarles a sus hijos sobre estos riesgos y cómo identificarlos.
Acoso y extorsión en redes sociales
Sin embargo, estos retos no son el único peligro que corren los menores al usar redes sociales, ya que no tienen la capacidad necesaria para identificar los riesgos que puedan resultar del uso del internet.
Por lo que, Kimberly Vegas, comentó que una de sus sobrinas estuvo involucrada en un caso de acoso y extorsión en línea en la que le obligaban a subir cierto contenido en redes, el caso fue investigado por la autoridades pero causó gran conmoción entre sus allegados.
Muchos padres utilizan aplicaciones de control parental que permiten monitorear las actividades de sus hijos en línea, así como limitar el acceso a ciertos contenidos.
“Recientemente me ayudaron a instalar una aplicación ”, añade Claudia Vásquez, una madre maturineses.
Sin embargo, no todos los padres están de acuerdo en limitar el acceso a la tecnología por lo que creen que debe haber comunicación y confianza de los padres hacia los hijos .
“Creo que lo mejor sería fomentar la confianza, mientras ellos tengan confianza en contarnos cualquier problema pienso que estarán bien eso y evitar restringir, porque esa desconfianza puede llevarlos por el mal camino ”, opina Romer Salazar, padre.
Fotos: Gissbelis Cortéz
Noelis Idrogo17 de noviembre de 2024Última modificación 17 de noviembre de 2024
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.