CalientesLocales

Padres de Maturín prefieren frutas paras las meriendas escolares por su aporte nutritivo

A pesar de que los dulces procesados resultan más económicos, la salud de los niños motiva a priorizar la compra de frutas para las meriendas.

A pesar del alto costo que han experimentado las frutas en la capital monaguense, un sondeo realizado a padres y representantes reveló una clara priorización de estos alimentos nutritivos en las meriendas escolares de sus hijos, incluso por encima de dulces y chucherías procesadas que resultan ser más económicas.

La salud es la prioridad

La motivación principal detrás de esta elección es el valor nutricional de las frutas. Según los encuestados, este beneficio supera con creces la ventaja económica que ofrecen los alimentos procesados.

“Las frutas son bastante caras, pero en cuanto a la parte alimentaria es más sano que los niños las consuman antes que los dulces y galletas procesadas. Eso es indiscutible y pienso que es algo que los padres siempre debemos defender, ya que la salud de nuestros hijos es prioridad”, expresó Milisel Ludo, una de las madres consultadas.

Otra representante, Celeste Fariñas, detalló las estrategias para hacer rendir el presupuesto sin sacrificar la calidad. “El cambur y las galletas caseras son lo más económico para las meriendas. A veces compro manzanas y fresas para que se den un gustico con una ensalada de frutas que a mis hijos les encanta. Sale costoso, pero es muy nutritivo y se puede rendir para toda la semana en varias porciones pequeñas”, afirmó.

Por su parte, Elisabet Carreño sugirió el consumo de frutas de mayor tamaño para obtener un mejor rendimiento: “Frutas como la lechosa, patilla y melón pueden rendir para varios días si se pican en trozos,” comentó, recomendando la práctica a sus hijas para las loncheras de sus nietos.

La perspectiva del vendedor: subida constante

La presión en los precios fue confirmada por el sector comercial. Rafael Pérez, vendedor en un puesto de frutas, comentó sobre la constante fluctuación: “Cada día aumento los precios, debido a que los distribuidores nos aumentan todo”.

Pérez detalló los precios promedio por kilo de algunas frutas:

  • Piña: entre Bs. 280 y Bs. 300.
  • Lechosa y Patilla: Bs. 200.
  • Naranja: Bs. 230.
  • Fresas: Bs. 500.
  • Cambur: Bs. 80 (siendo este el producto más vendido).

Esta tendencia demuestra que, a pesar del reto económico, la conciencia sobre la alimentación saludable persiste entre los padres de Maturín como un elemento no negociable para el bienestar escolar.

Fotos Gisbelys Cortés

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.