
La influencia de la inteligencia artificial no se detiene y ha alcanzado incluso a los nombres propios. Una familia de Cereté ha sorprendido al registrar a su hija con un nombre poco convencional: Chat Yipiti Bastidas Guerra.
El inusual caso se conoció el pasado viernes 15 de agosto y rápidamente se viralizó por su evidente inspiración en tecnologías como ChatGPT, uno de los sistemas de IA más populares del momento.
También te puede interesar: El sistema universitario no se adapta a la era digital, dice Mark Zuckerberg
La inscripción oficial se realizó en la sede de la Registraduría Municipal de Cereté hacia las 9:15 de la noche, según versiones conocidas por medios locales. A pesar del carácter inédito del nombre, las autoridades del registro civil no presentaron objeciones.
En Colombia, la legislación permite a los padres escoger libremente el nombre de sus hijos, siempre que este no vulnere la dignidad del menor ni lo exponga al escarnio público.
Aunque en el pasado la Registraduría Nacional ha rechazado intentos de registro con nombres como «Miperro«, «Satanás» o «Warnerbro», en esta ocasión no se consideró que «Chat Yipiti» representara una amenaza similar.
Con este registro, Chat Yipiti Bastidas Guerra se convierte, según la información disponible, en la única persona en el país con ese nombre.
El caso ha despertado debate en redes sociales y foros jurídicos sobre los límites de la creatividad en la asignación de nombres, en un contexto donde las tecnologías emergentes comienzan a permear incluso aspectos tan personales como la identidad.
¿Colisiona con la libertad de los padres?
El caso generó debate sobre los límites de la originalidad y la libertad de los padres a la hora de escoger cómo identificar a sus hijos.
Si bien la ley colombiana permite a las familias elegir el nombre sin mayores restricciones, la Registraduría Nacional ha advertido en diferentes ocasiones que puede oponerse cuando el nombre atenta contra la dignidad del menor o puede propiciar situaciones de matoneo, planteó Infobae en una publicación sobre el nombre con que se registró la mejor.
Vía Diario Libre