
Más de mil estudiantes de la escuela básica Vicente Salías, ubicada en el centro de Maturín, se ven gravemente afectados por el deterioro de la infraestructura, según lo denunciaron los padres y representantes.
Al recorrer la institución, se pueden observar techos en mal estado que permiten la entrada de enormes chorros de agua durante las lluvias, así como filtraciones en varios espacios.
Asimismo, algunos representantes han decidido por retirar a sus hijos de la escuela, ya que durante el mes de junio y parte de julio las clases se llevaron a cabo a distancia. Pues, señalan que esta modalidad no contribuye al desarrollo académico de los estudiantes.




«Yo tengo una niña de 8 años que pasó a tercer grado, ante la situación actual de la escuela, que no es del todo clara, opté por retirarla. No nos garantizan clases presenciales, solo virtuales. Han pasado 70 años sin mantenimiento y eso ha llevado a que el techo esté completamente destrozado; creo que se pudo haber evitado llegar a este extremo», comentó Dulce Vegas, representante.
Lee También: Padres y representantes solicitan un cariñito para la escuela Alberto Lovera de La Cruz
Colapsaron los techos por las lluvias
Dulce también manifestó que desde que comenzaron las lluvias en junio, los techos de los salones se han deteriorado aún más. Y comenta que un viernes del mes de junio, colapsaron los techos de dos aulas y en las demás entra tanta agua que los estudiantes no pueden permanecer allí.
«No quiero que mi hija reciba clases a distancia; eso le afectaría emocionalmente y en su aprendizaje, ya que necesitan el contacto con la maestra», agregó.
Yorgeidys López también mencionó que ha decidido retirar a su hija de seis años debido a las condiciones infraestructurales y su desacuerdo con las clases virtuales.
«Las maestras nos informan que la institución no está apta para dar clases y no veo esfuerzos por encontrar una solución. La infraestructura de la Vicente Salías está completamente deteriorada», comentó.




Apoyo en el liceo Miguel José Sanz
En este contexto, los representantes señalaron que en el liceo Miguel José Sanz estaban llevando las tareas para que las maestras puedan revisarlas, y también están inscribiendo ya que en la escuela básica no hay condiciones ni siquiera para que los docentes estén presentes.
Ligia Álvarez, otra representante, agregó que según le indicaron los directivos de la escuela, que las filtraciones son muy profundas y carecen de solución inmediata.
«Supuestamente los niños continuarán con clases a distancia y eso nos afecta considerablemente. Creo que esta es una excelente escuela, pero actualmente está muy descuidada. Gobernador Ernesto Luna, hacemos un llamado a todos los representantes de la Vicente Salías para que atienda este plantel y apoye el desarrollo de nuestros estudiantes», afirmó.
Se conoció que los pocos trabajos realizados en salones y techos han sido gracias al esfuerzo de algunos padres que se han unido para ayudar a la escuela; esto ocurrió en 2023 cuando llevaron a cabo trabajos de impermeabilización y pintura en ciertos espacios.
Los representantes piden al ejecutivo regional tomar cartas en el asunto, ya que temen que las condiciones de la escuela empeoren aún más y así los estudiantes puedan regresar a sus aulas en el próximo periodo escolar 2025-2026.
Fotos/Juan Goitía
el gobernado hizo promesas y luego no cumple tienen dinero pero para la educacion nada