DestacadasElecciones Presidenciales 2024Nacionales

Padrino López: Cualquier cosa puede pasar de cara a las elecciones presidenciales

El General en Jefe aseguró que “facciones minoritarias capaces de hacer mucho daño”, esto, sin dar muchos detalles

El ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de querer “intervenir” en las elecciones presidenciales en el país.

“Cierto que ya hay una fecha de elecciones y que cualquier cosa puede pasar para boicotearlas tratando de eliminar la intención política a través de las elecciones presidenciales”, afirmó Padrino.

De la misma forma, advirtió que en el país hay “facciones minoritarias capaces de hacer mucho daño”, esto, sin dar muchos detalles, reseñó Tal Cual.

En una alocución que pareció emitir advertencias a diestra y siniestra, el Ministro aseveró que Estados Unidos “le declaró la guerra” al país desde el año 2015, cuando el entonces presidente Barack Obama firmó una orden ejecutiva en la que se declaraba a la nación como una amenaza inusual y extraordinaria.

Por su parte, se refirió a las declaraciones del exdiputado Juan Guaidó, quien rechazó las políticas de las fuerzas armadas en el territorio Esequibo, donde se estima que están haciendo presencia con tanquetas y armamento de guerra.

“Nadie nos quita a nosotros la potestad de hacer operaciones dentro de nuestro territorio”, dijo Padrino López apoyándose en la recientemente sancionada Ley de Defensa del Esequibo, donde incluyen a ese territorio como estado.

El pasado 9 de mayo, la Embajada de Estados Unidos en Guyana anunció en X que dos aviones de la Marina estadounidense sobrevolarían Guyana y sus alrededores con la “colaboración y aprobación” del Gobierno guyanés, lo que Padrino López calificó de “reiteradas provocaciones” del Comando Sur de EEUU, “auspiciadas por el Gobierno de Guyana, que ha asumido el rol de nueva colonia norteamericana”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, aseguró que se ha activado una “maquinaria de guerra” contra Venezuela y señaló a la trasnacional ExxonMobil de querer desestabilizar la región y amenazar la “zona de paz” que se acordó en la Celac, acusando además a Guyana de estar violando la Declaración de Argyle, firmada en diciembre de 2023.

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.