Mundo

Papa León XIV reitera llamado a cese al fuego global y pide negociaciones de paz

Desde la ventana del Palacio Apostólico, el Sumo Pontífice se dirigió a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, haciendo hincapié en el dolor por las bajas civiles recientes

El Papa León XIV reiteró este domingo, tras el rezo del Ángelus, su enérgico llamamiento a un cese al fuego inmediato en todas las regiones del mundo afectadas por la guerra, pidiendo a la comunidad internacional y a los líderes que intensifiquen los esfuerzos en las negociaciones de paz para honrar la memoria de las víctimas civiles.

Desde la ventana del Palacio Apostólico, el Sumo Pontífice se dirigió a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, haciendo hincapié en el dolor por las bajas civiles recientes.

«En los últimos días, hemos rezado por los difuntos y entre ellos, lamentablemente, hay muchos que fueron asesinados en los combates y bombardeos, aunque eran civiles, niños, ancianos, enfermos», expresó el Papa León XIV.

Leer también: Mujer muere baleada al equivocarse de casa donde debía limpiar

El mensaje fue directo y contundente: «Si realmente se quiere honrar su memoria, se debe cesar el fuego y comprometerse en las negociaciones«, sentenció, destacando que el diálogo es la única vía para detener el derramamiento de sangre.

León XIV también manifestó su «sincero aprecio» a todas aquellas personas y entidades que, «a todos los niveles, se están comprometiendo a construir la paz en las diferentes regiones marcadas por la guerra», en un claro llamado a la unidad y al esfuerzo compartido en pro de la estabilidad global.

Un eco que resuena en todo el continente

El llamamiento dominical se suma a las recientes declaraciones del Papa en el marco del diálogo eclesial en Europa.

El pasado jueves, al recibir a una representación de obispos europeos, el pontífice había instado a favorecer el diálogo «en medio del clamor de la violencia y la guerra, cuyos ecos resuenan por todo el continente».

En su encuentro con miembros del Comité Conjunto del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) y de la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC), el obispo de Roma también abordó los desafíos de la Iglesia en Europa. Observó que, a pesar de las «señales positivas y alentadoras de crecimiento» en algunas zonas, muchas comunidades cristianas «se sienten cada vez más en minoría».

En ese contexto, el Santo Padre recordó a los obispos la importancia de acoger y escuchar a las «nuevas generaciones y personas recién llegadas con historias y expresiones culturales muy diversas», fomentando el encuentro cotidiano y las relaciones más estrechas, reafirmando la «urgencia de promover el diálogo, la concordia y la fraternidad».

Con información de Cactus 24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.