Ciudadanos del municipio Maturín siguen manifestando su preocupación por el mal estado de algunas paradas de la ciudad.
Expresan que una que está muy deteriorada y no resguarda al menos a los ciudadanos del sol y la lluvia es la que está ubicada frente al Terminal Interurbano; agregan que no cuenta con techo y que la estructura es débil.





“Es importante construir nuevas paradas en la ciudad, está bien que coloquen los letreros que indican donde debe pararse el transporte público, pero entonces solo hay paradas en las plazas Rómulo Gallegos, Piar y Ayacucho. En el resto de la ciudad tienen las infraestructuras en malas condiciones o simplemente no hay nada”, dijo Elena Requena Valdivieso, ciudadana.
Asimismo, mencionan que desde que se cayó la parada ubicada en la Torre Coffel no construyeron una nueva y las personas deben estar en el medio del sol para esperar el transporte público, y otras esperan en las tiendas cercanas.
“Yo trabajo en una peluquería cercana y siempre espero el autobús en esta parada de la Torre Coffel, a veces cuando ha llovido tengo que correr hacia la tienda de pintura para no mojarme, y cuando hace sol ahí lo aguanto hasta que pasa mi ruta”, señaló Yusmaira Hernández.
Estudiantes afectados
Por otra parte, estudiantes de la Universidad de Oriente Campus Los Guaritos señalaron que hace al menos 10 años atrás existían unas paradas en las afueras de esta casa de estudios; sin embargo, con el paso del tiempo la parada desapareció. Resaltan que les hace falta, ya que es el único lugar donde pueden esperar el transporte público.





Mencionan que esta zona se llena de estudiantes y otras personas que van a un supermercado asiático que queda frente a la universidad; quienes también resaltan que es importante que la municipalidad implemente un plan para construir nuevas paradas, al igual como lo hicieron en las plazas centrales.
“A nosotros lo que nos cubre del sol son los árboles que están aquí, y cuando llueve corremos todos hasta la garita de la universidad o simplemente tenemos que devolvernos y esperar que escampe. Yo soy reingreso y cuando estaba estudiando en el 2013 las paradas que habían resguardaban al menos de la lluvia, ahora no”, dijo Manuel Aguilera, estudiante.
A su vez, Crismar Méneses, otra estudiante, asegura que actualmente es importante que, para apoyar a los estudiantes, nuevamente coloquen las paradas en esta zona, porque, según afirma, obligaría al transporte público a pararse, ya que la mayoría no lo hace.
Promesas sobre la construcción de paradas en Maturín
Es importante destacar que en el 2022 la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, había prometido la construcción de paradas inteligentes con el objetivo del bienestar de los maturineses. Dichas paradas contarían con servicios de wifi, luminarias led, reloj, conexiones eléctricas, banca de concreto y tableros de las rutas urbanas por estación.
Sin embargo, solo se construyeron tres paradas ubicadas en la plaza Rómulo Gallegos, Piar y Ayacucho. Hasta el momento no se han visto planes de construcción de nuevas paradas inteligentes en otros puntos o plazas de la ciudad capital.
Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)