
Un estudio de la Universidad de Boston ha advertido que dos de las especies más icónicas del océano, los peces payaso y las anémonas, podrían desaparecer en las próximas décadas. La investigación apunta a un aumento de las temperaturas en el mar como la principal amenaza para estos animales, un fenómeno que ha provocado consecuencias devastadoras para su supervivencia.
Consecuencias del aumento de la temperatura oceánica
El estudio señala que las olas de calor registradas en los últimos años, como las observadas en el mar Rojo, han generado una ruptura en la relación mutualista entre los peces payaso y las anémonas.
Esta simbiosis, que es crucial para ambas especies, se ve afectada cuando el calor extremo provoca un blanqueamiento masivo de las anémonas.
Leer también: Un chimpancé en China se hace viral por su adicción a ver videos en el celular
Durante este proceso, las anémonas expulsan las algas microscópicas que viven en simbiosis con ellas, perdiendo no solo su color, sino también su capacidad de ofrecer refugio seguro a los peces payaso. Sin esta protección, los peces quedan expuestos a sus depredadores, poniendo en riesgo su supervivencia.
El umbral de tolerancia ha sido superado
La investigación concluye que las olas de calor marinas han superado el umbral de tolerancia de ambas especies.
Los científicos advierten que si no se logra controlar el incremento de las temperaturas oceánicas, los peces payaso y las anémonas estarían destinadas a la extinción, lo que tendría un impacto significativo en la biodiversidad de los arrecifes de coral.
Con información de Caraota digital