CalientesEducación Monagas

Pedagógico de Maturín celebra su 54 aniversario formando docentes

El decano Robin Ascanio resaltó que continúan en conversación con la Diócesis de Maturín para decidir el futuro de la sede ubicada en la zona sur

Con una misa de acción de gracias e izada de bandera, iniciaron las actividades por el 54 aniversario de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Maturín. Así lo informó el decano de esta casa de estudios, Robin Ascanio.

Ascanio señaló que las actividades se realizaron en el auditorio del edificio de posgrado, ubicado en La Floresta. Luego, diversos profesores dieron palabras de felicitaciones, además se presentaron teatros, danzas institucionales y títeres. Por último, entre todos los docentes y estudiantes cantaron cumpleaños.

De igual forma, el decano manifestó que las festividades se extienden, debido a que el miércoles 22 continúan con actividades deportivas; el jueves 23 con celebraciones del 35 aniversario de la sede extensión San Antonio de Capayacuar; el viernes 24 con una tarde de boleros a las 3:00 de la tarde, frente al liceo José Miguel Sanz, y el sábado con un taller de “La IA en la Edad Dorada” y una actividad para los jubilados.

Actividades por el aniversario número 54 de la UPEL

“Desde el año 92, que fue inaugurado este edificio en la sede de La Floresta, es la primera vez que estamos celebrando el aniversario. Esperamos que los demás años se sigan realizando aquí. Esta casa de estudios se ha enfocado en la formación del docente, la investigación e innovación de experiencias pedagógicas, a objeto de encontrar nuevas fórmulas para atender la educación en Monagas, Sucre, Delta Amacuro, Anzoátegui, y Nueva Esparta”, dijo.

El Instituto Pedagógico de Maturín se creó el 20 de octubre de 1971 bajo decreto del presidente Rafael Caldera. Posterior a esto, en 1974 se transformó en Instituto Universitario Pedagógico Experimental de Maturín, mediante un decreto presidencial.

El 27 de junio de 1988 pasó a formar parte de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador como Instituto Pedagógico, mediante la resolución Nº 22 del Ministerio de Educación.

El epónimo del Instituto rinde homenaje al profesor de biología, Antonio Emeterio Lira Alcalá, considerado como un defensor de las causas justas.

Negociaciones de la sede sur

Por su parte, Rubén Ascanio resaltó que continúan en conversación con la Diócesis de Maturín para decidir el futuro de la sede ubicada en la zona sur del municipio.

“Ya se han hecho tres reuniones y estamos esperando una anuencia. Es importante recordar que esas instalaciones no nos pertenecen; es un inmueble que tenemos en alquiler con la Diócesis de Maturín desde hace 54 años. Hoy, de hecho, se está conformando una comisión que iniciará un proceso de negociación para que podamos adquirir esas edificaciones”.

Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.