DestacadasNacionalesSucesos

¡PELIGRO!: No solo la burundanga: con estas sustancias también atacan los hampones en la calle

Andar en la calle se ha vuelto un temor con respecto a los casos de personas que son víctimas de robo al estar bajo la influencia de sustancias, como la burundanga, que los vuelven vulnerable ante los criminales. En un reportaje anterior de 2001, constató que la escopolamina es de las drogas…

Andar en la calle se ha vuelto un temor con respecto a los casos de personas que son víctimas de robo al estar bajo la influencia de sustancias, como la burundanga, que los vuelven vulnerable ante los criminales.

En un reportaje anterior de 2001, constató que la escopolamina es de las drogas más usadas, no obstante, no es la única que existe y en las calles pueden merodear otras sustancias que producen los mismos efectos.

El criminólogo, Alberto Contreras, explicó que no hay un nombre ni una droga fija a parte de la burundanga, debido a que en muchos casos se trata de una mezcla de varia sustancias.

«Usan dosis muy altas de escopolamina junto a otras drogas para que su efecto sea más rápido», explicó.

Cuando es a plena luz del día, usan un trapo húmedo con la droga, a la víctima la tocan en la mano y esperan que esta se la lleve a la boca o nariz, debido a que el efecto trabaja más rápido de esta manera. También, la vierten en una bebida que tome y luego siguen al afectado hasta que los efectos comiencen a manifestarse.

«No es que te tocan el brazo y pierdes el conocimiento, es si llevas la droga a tu boca o nariz”, explicó. Resalta que esta es la razón por la cual los testigos expresan que “alguien les dio la mano y al rato se sintieron mal». Esto pasa porque la droga entró en contacto con la boca o las fosas nasales.

Otras sustancias además de la burundanga

A parte de la burundanga, hay sustancias como la Ketamina, Benzodiazepina y el éxtasis líquido, pero este no se usa tanto con fines delictivos, puesto que sus efectos pueden ser tanto somnolencia y desorientación, como euforia, dependerá de la dosis que la víctima reciba.

El consultado expresó que es muy difícil verificar cuando se usa cierta sustancia, por el motivo de que a las víctimas no las tratan especialistas y no se les hacen los exámenes correspondientes.

«Se dice que usan burundanga porque es la más famosa, pero puede que sea otra, si no hay exámenes no se sabe de qué se trata», compartió.

Resalta que los criminales que hacen uso de esta droga no captan a sus víctimas adrede y las estudian antes del ataque.

El médico toxicólogo, Javier Parra, expresa que mientras mas se mezclen sustancias, más grave pueden ser los efectos, que pueden terminar incluso en un coma o sobredosis.

«Cuando la pandemia estaba reciente el uso de tapabocas te protegía no solo del virus, sino de ser drogado», compartió.

Por los momentos se desconoce si para los casos recientes han usado escopolamina u otra de las sustancias mencionadas.

Con información de 2001.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.