
La periodista Al-Jaabari, que se encontraba embarazada, murió trágicamente junto a su esposo, el también periodista Tamer al-Za’anin, y sus cuatro hijos en un bombardeo israelí sobre el barrio de Tel al-Hawa, al suroeste de la ciudad de Gaza. La noticia, confirmada por las autoridades de Hamás, conmocionó a la comunidad internacional.
Una familia de comunicadores devastada
Al-Jaabari, que según informa la cadena de televisión catarí Al Jazeera, trabajaba como editora en varios medios de comunicación, compartía su pasión por el periodismo con su marido, Tamer al-Za’anin, quien era fotoperiodista. Los ataques no solo cobraron la vida de Al-Jaabari, de su esposo y de sus hijos, sino que también se encontraron los cuerpos de otros familiares aún sin identificar entre los escombros. La devastación en Tel al-Hawa subraya el impacto humano de los continuos bombardeos en la Franja de Gaza.
El elevado precio de informar en Gaza
La muerte de Al-Jaabari eleva a 34 el número de periodistas palestinos asesinados en la Franja de Gaza desde el inicio de 2025, según un informe de la agencia de noticias palestina Wafa. Más allá de esta cifra, desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, 231 informadores han muerto en Gaza, según Hamás.
Este número incluye a escritores, comunicadores, operadores de cámara y figuras de influencia mediática, lo que destaca los peligros extremos que enfrentan los profesionales de los medios en la región, quienes a menudo trabajan bajo fuego cruzado para informar al mundo sobre la realidad del conflicto.

Lee también: Un hospital de Gaza asegura que 21 niños murieron de hambre o desnutrición
El último mensaje de esperanza y desesperación
La trágica muerte de Al-Jaabari y su familia generó una ola de lamento en redes sociales, donde numerosos usuarios recordaron su último post.
En este desgarrador mensaje, la periodista hacía referencia a la hambruna que atraviesa Gaza y expresaba su profundo deseo de que finalizara el conflicto en el enclave: «No me da miedo morir de hambre, estoy asustada del sufrimiento si esta guerra demencial no termina nunca.» Estas palabras resuenan como un testamento de la desesperación que vive la población de Gaza.
Llamadas a la acción y reacciones
Este trágico suceso ha reavivado las llamadas de organizaciones internacionales y defensores de los derechos humanos para proteger a los civiles y a los periodistas en zonas de conflicto. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos en Gaza, instando a una desescalada y a la rendición de cuentas por las pérdidas de vidas inocentes.
Con información de 20 Noticias