DestacadasMundo

Petro declara la emergencia económica social y ecológica para La Guajira

El decreto 1085 del 2 de julio da prioridad a 11 sectores para enfrentar la crisis humanitaria  El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó este domingo el decreto que declara el estado de emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira por el término de treinta días. El decreto…

El decreto 1085 del 2 de julio da prioridad a 11 sectores para enfrentar la crisis humanitaria

 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó este domingo el decreto que declara el estado de emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira por el término de treinta días.

El decreto 1085 del 2 de julio da prioridad a 11 sectores para enfrentar la crisis humanitaria, abordar la situación institucional que vive el departamento y mitigar los fenómenos climáticos de alto impacto.

El decreto indica que para «garantizar la supervivencia de las personas afectadas en condiciones dignas», el Gobierno enfocará sus esfuerzos en los sectores de salud, agua y saneamiento básico, agropecuario y rural, medioambiental, educación, energía, transporte, tributos e inversiones, inclusión, tecnologías de la información y las comunicaciones y medidas presupuestarias, planeación y contratación.

Además, se permitirá que el Gobierno haga uso de los recursos del presupuesto general de la nación, el sistema general de regalías y del sistema general de participaciones para la intervención en infraestructura y esquemas de gestión de agua y saneamiento básico en el departamento.

Asimismo, indicó que la crisis se debe, especialmente, a que las medidas, planes y programas de contingencia para garantizar el acceso a los servicios básicos esenciales de la población «no han sido efectivos».

De igual manera, se señaló que el fenómeno de la migración también ha recrudecido la crisis. Al respecto, Migración Colombia informó que en el departamento «se han generado desde la crisis política en Venezuela, diferentes asentamientos urbanos cuya población corresponde principalmente a migrantes venezolanos y colombianos retornados del vecino país».

Con información de El Universal.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.