BienestarDestacadas

Picazón en el cuerpo y sus posibles causas

Te contamos las principales causas de la picazón en la piel

La picazón en el cuerpo es causada principalmente por una reacción alérgica o resequedad de la piel. No obstante, la picazón también puede estar relacionada con enfermedades dermatológicas, infecciosas, metabólicas o incluso psicológicas, como dermatitis, micosis, psoriasis, dengue, zika, diabetes o ansiedad, por ejemplo.

Dependiendo de su causa, la comezón puede presentarse sola o puede estar acompañada de otros síntomas como enrojecimiento, nódulos, manchas, ampollas o heridas en la piel, los cuales pueden ser originados por una enfermedad o por el acto frecuente de rascarse.

Cuando se tiene comezón en la piel, es importante acudir al dermatólogo o médico general, de manera que realice una evaluación que permita diagnosticar cuál es la causa e indicar el tratamiento más adecuado, el cual puede consistir en la toma de antialérgicos, el uso de cremas hidratantes o el uso de pomadas antiinflamatorias, por ejemplo.

Principales causas

Las principales causas de picazón en el cuerpo son:

1. Reacciones alérgicas

Cualquier tipo de irritación en la piel puede causar comezón, siendo muy común que ocurra por una alergia. Alguna de las causas más comunes incluyen:

  • Calor o sudor excesivo;
  • Picadura de insecto;
  • Tejidos, sobretodo sintéticos;

2. Resequedad de la piel

La piel reseca, situación conocida como xerosis cutánea, es causada principalmente por el uso excesivo de jabones o por baños muy calientes y prolongados, lo que genera una picazón constante debido a la irritación y descamación de la piel.

3. Dermatitis

La dermatitis es una enfermedad inflamatoria de la piel, generalmente de causa genética o autoinmune, en la que hay un proceso alérgico crónico que causa comezón constante e intensa, y puede estar acompañada de otras alteraciones en la piel.

Algunas de las formas más comunes de dermatitis incluyen:

  • Dermatitis atópica: más común en los pliegues, acompañada de enrojecimiento, descamación o hinchazón en la piel;
  • Dermatitis seborreica: causa enrojecimiento o descamación de la piel, especialmente en el cuero cabelludo, siendo conocida como caspa

Vía 800N.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.