CalientesLocales

Piden camiones cisternas en sectores afectados por agua

Por otro lado, los vecinos del sector 23 de Enero llevan más de cinco días sin agua al igual que en la calle Azcúe

Desde hace tres semanas, los habitantes del sector Brisas del Aeropuerto, en Maturín, denuncian que no cuentan con el servicio de agua, y aseguran que esta situación afecta a un aproximado de 5 mil residentes de la comunidad.

Gustavo Gutiérrez, un vecino del sector, hizo un urgente llamado a las autoridades regionales para que brinden apoyo a la comunidad mediante el envío de camiones cisternas, ya que no han recibido ninguno desde que comenzó la falla en el suministro de agua.

“Vivo en el sector 2A de Brisas del Aeropuerto y ya han pasado tres semanas sin que nos traigan ni un solo cisterna de agua. Por eso solicitamos a los entes competentes que por favor nos ayuden con un poco de agua”, expresó Gutiérrez.

Lee también: Proyecto del acueducto principal Amana de Maturín lleva 75 % de avance

Afectaciones por falta del agua

Además, destacó que muchos niños de la comunidad no están asistiendo regularmente a la escuela debido a la falta de suministro de agua en las instituciones educativas.

“No tenemos agua en las escuelas, lo que ha provocado una disminución considerable en la afluencia de niños. No hay forma de lavar los uniformes y, ni hablar de las condiciones de los baños”, agregó.

Gutiérrez indicó que la comunidad está compuesta por tres sectores, y aunque dos de ellos cuentan con un pozo perforado, la cantidad de agua que sale es insuficiente. “El 90% de los habitantes del sector no puede costear un cisterna ni mucho menos pagar cinco dólares por un tambor de 250 litros. Y ni siquiera ha llovido para al menos paliar la situación”, lamentó.

El Consejo Comunal no ha proporcionado información alguna sobre el problema del agua, lo que llevó a Gutiérrez a alzar su voz en busca de un plan de contingencia ante la falta del servicio en el sector.

Por su parte, Nieve Salazar, residente en la transversal dos de Brisas del Aeropuerto, afirmó que su calle no cuenta con tuberías de aguas blancas desde la fundación del sector.

“Estamos atravesando muchas dificultades por esta situación. Mis vecinos y yo hemos tenido que improvisar para llevar agua a nuestros hogares con la ayuda de habitantes de otras calles. Sin embargo, ahora ni siquiera nos llega una gota”, relató.

Los vecinos señalaron que muchos se ven obligados a cargar botellones desde el CDI local, donde también hay una bomba de agua, aunque su funcionamiento es deficiente.

Por otro lado, los vecinos del sector 23 de Enero en Maturín enfrentan una crisis hídrica severa, llevando más de cinco días sin acceso al vital líquido. Asimismo, los habitantes de la calle Azcúe llevan una semana sin este recurso y hasta ahora desconocen las razones detrás del fallo en el suministro.

Fotos/Juan Carlos Goitía

Un Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.