CalientesEducación Monagas

Piden la reincorporación de 500 docentes activos que dejaron de percibir sus salarios

Suma Monagas espera reunirse con la la directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa en la entidad

El presidente del Sindicato Único del Magisterio (SUMA) en el estado Monagas, Darío Lima, informó que tras una auditoría realizada por el Ministerio de Educación, se ha dado de baja a aproximadamente 500 docentes activos en la entidad.

“Celebramos la auditoría; sin embargo, desde octubre se han eliminado de la nómina a personal docente, obrero y administrativo que todavía está en funciones. Aunque algunos han sido reincorporados, aún faltan cerca de 500 trabajadores de la educación en Monagas. Por ello, solicitamos un bono especial que compense el salario que no han percibido a pesar de haber trabajado”.

Además, el profesor Lima destacó que los más de 500 trabajadores activos sin salario se han visto forzados a realizar trabajos adicionales para generar ingresos ante esta situación.

Suma Monagas espera reunirse con la la directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa en la entidad

Lima también mencionó que están solicitando una reunión con la directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa en Monagas, anteriormente conocido como la Zona Educativa, para abordar el tema de los trabajadores que no están recibiendo su salario.

“Estamos a la espera de esta reunión, que estaba programada hace tres semanas pero fue suspendida. Esperamos un nuevo aviso; desde el comando sindical se ha enviado comunicación y confiamos en recibir una respuesta positiva para sentarnos y presentar nuestras propuestas en beneficio de educadores y obreros y así solucionar los problemas existentes”.

Por otro lado, Lima señaló que las condiciones de las escuelas en Monagas son dispares: algunas están en buen estado, mientras que otras requieren atención urgente por parte de las autoridades.

“Exhortamos a las autoridades regionales a prestar más atención a las escuelas del estado, especialmente aquellas ubicadas en zonas rurales, para garantizar que nuestros estudiantes cuenten con infraestructuras adecuadas, baños dignos y salones cómodos. Asimismo, es fundamental que dispongan de buenos pupitres”.

Fotos/Juan Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.