DestacadasNacionales

Presidenta del TSJ destaca la relevancia del Derecho Internacional para la paz

En este contexto, enfatizó los principios de paz que promueven estos derechos, como universales, diseñados para prevenir violaciones entre países y fomentar intereses compartidos

Este jueves, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, destacó la relevancia del derecho internacional como uno de los fundamentos esenciales para edificar un mundo basado en la justicia, la equidad y la paz. Estos valores son defendidos por Venezuela a pesar de las constantes amenazas provenientes de Estados Unidos.

Durante su discurso en el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, la magistrada subrayó que los derechos internacionales constituyen “la estructura normativa que ha permitido a la humanidad resolver conflictos respetando la igualdad soberana de los Estados. El principio que obliga a los Estados a cumplir los tratados de los que son parte es la piedra angular de este sistema, formando la columna vertebral de las relaciones entre naciones”.

En este contexto, enfatizó los principios de paz que promueven estos derechos, como universales, diseñados para prevenir violaciones entre países y fomentar intereses compartidos.

“La prohibición del uso de la fuerza, la solución pacífica de controversias, la no intervención en los asuntos internos de otros Estados y la cooperación son normas imperativas y fundamentales que la comunidad internacional acepta y reconoce como obligatorias. Son principios universales que protegen intereses comunes y no pueden ser transgredidos”, afirmó la magistrada.

Además, recordó que “la violación de estos derechos no solo genera responsabilidad internacional del Estado infractor, sino que también conmociona la conciencia de la humanidad”, como se evidencia en el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe.

Rodríguez también resaltó la importancia de encuentros como este para reafirmar la preservación de estos derechos. “Este encuentro de juristas se establece como un espacio para reiterar la vigencia y la urgente necesidad del Derecho Internacional como pilar fundamental para mantener la paz, la seguridad y la cooperación entre los Estados”, aseguró.

La presidenta instó a la comunidad de juristas y defensores del derecho a pronunicarse en contra de las injusticias que suceden en el mundo. “Debemos ser los primeros en alzar nuestra voz contra la violación de los valores éticos y jurídicos que sirven como instrumentos de paz e igualdad entre los pueblos del mundo. Hoy, nuevamente levantamos nuestra voz para reafirmar nuestro compromiso con la vida, con la autodeterminación y con nuestro derecho a seguir el camino que hemos elegido”, concluyó.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.