La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, destacó este viernes, durante la inauguración del Congreso Consumo de Drogas y Delincuencia Juvenil: Justicia con Rostro Humano, la importancia de consolidar un sistema de justicia humanista y restaurativo que garantice los derechos de niños, niñas y adolescentes en Venezuela.
Durante un acto institucional, Rodríguez recordó que la Constitución de la República elevó a los más jóvenes a la condición de sujetos plenos de derecho, mandato que se fortaleció con la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNA), considerada un «instrumento pionero» en la transición de un «modelo tutelar a uno de protección integral, donde cada adolescente es reconocido en su dignidad humana y en su potencial transformador», expresó.
La máxima autoridad judicial subrayó que el sistema penal de responsabilidad del adolescente debe concebirse desde una «visión humanista, reconociendo que detrás de cada caso existe una historia de vida que merece ser escuchada y comprendida».
En este sentido, expresó un reconocimiento a jueces, fiscales, defensores, consejeros y funcionarios que trabajan diariamente para hacer realidad el mandato constitucional de una justicia restaurativa que “sana vínculos, repara daños y construye nuevas oportunidades”.
Rodríguez enfatizó que la verdadera justicia aplicada a los jóvenes es aquella que logra equilibrar la responsabilidad por los actos cometidos con la esperanza de un futuro posible. «Es la justicia que ve en cada adolescente una oportunidad para la redención y la reparación», dijo.
Asimismo, llamó a cuidar el lenguaje y los conceptos utilizados para referirse a la juventud, recordando que incluso el término “adolescente” está en revisión, en línea con reflexiones planteadas por el presidente Nicolás Maduro.
La presidenta del TSJ reafirmó que la protección de la infancia y la juventud es una responsabilidad colectiva de los adultos, quienes deben garantizar que los niños y adolescentes crezcan en un entorno de amor, esperanza y oportunidades.
El Congreso Consumo de Drogas y Delincuencia Juvenil: Justicia con Rostro Humano es un evento que reúne a expertos, operadores de justicia y autoridades que debatirán sobre las complejidades del consumo de estupefacientes y sus vínculos con los actos delictivos cometidos por adolescentes, en una iniciativa impulsada por la magistrada Elsa Gómez, que busca la revisión y mejoramiento del sistema penal.
Vía Globovisión