DestacadasEconomíaNacionales

Presidente Maduro espera que Venezuela aumente la producción de petróleo a 1,5 millones de barriles diarios

La industria petrolera logrará producir en este mes de enero un millón 57 mil barriles diarios de crudo

«Vamos rumbo al millón 500 mil (bdp) con pulmón, plata y esfuerzo propio. Vamos a fortalecer la producción y alcanzar esta gran meta», así lo anunció al país el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la instalación del Consejo Nacional de Economía Productiva 2025. En este sentido, aseguró la noche de este lunes que, en lo que va de enero, la industria petrolera en promedio alcanzó 1.057.000 barriles diarios de crudo.

Saludó que la industria petrolera, en promedio, lograra producir en este mes de enero un millón 57 mil barriles diarios de crudo; también informó además que la industria gasífera también se ha estabilizado y recuperado.

También te puede interesar: Más de mil desplazados colombianos en solo tres días se encuentran en Venezuela

“Sufrimos un ataque en un punto nodal del proceso de producción y distribución de gas el año pasado, un ataque terrorista, que afectó varias regiones del país; fue recuperado y reasegurado, y este año vamos a crecer enormemente en la producción de gas para el consumo nacional y la exportación, que era el gran sueño de nuestro Comandante Chávez”.

En este evento, el jefe de Estado adelantó que se han firmado grandes inversiones, las cuales deben concretarse en los próximos meses.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez explicó que se está creando un nuevo Ministerio del Poder Popular para los Hidrocarburos, «en la dirección de consolidar las políticas dirigidas, no solamente hacia el petróleo, sino también para el desarrollo del gas para la industria nacional, la electricidad, las termoeléctricas, las empresas básicas y fundamental y sustancialmente la petroquímica. El gas para la petroquímica debe ser el objetivo de este año 2025, además del consumo nacional e industrial, que todas las industrias lo han requerido, y el gas para la exportación. Que Venezuela exporte su primera molécula de gas será el sueño de todos».

«Si algo podemos decir, es que hay unión en Venezuela; es en el empeño por el desarrollo económico y progreso de Venezuela de convertirnos a todos y a todas en una gran potencia», enfatizó la Vicepresidenta Ejecutiva.

La también ministra para los Hidrocarburos comentó que se han firmado importantes inversiones y alianzas con empresas internacionales reconocidas en el campo Cocuina, el campo Dragón y el desarrollo del gas costa afuera.

Acotó que la industria de refinación se encuentra en proceso de recuperación para permitir el suministro de los combustibles nacionales necesarios para la economía venezolana en crecimiento.

“El desarrollo de la petroquímica que se requiere para toda la vida nacional. Para dar un impulso importante, por ejemplo, a la planta de resina que nos permita la recuperación de 600 industrias en materia de plástico”, dijo.

Finalmente, recordemos que el pasado miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que Venezuela produjo una media de 921.000 barriles por día (bpd) de crudo el año pasado, un alza del 17,6% en comparación con 2023, cuando promedió 783.000 bpd.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.