El presidente Nicolás Maduro ha presentado un recurso formal ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitando el retiro de la nacionalidad venezolana al dirigente opositor Leopoldo López, actualmente exiliado en España. La noticia fue informada este sábado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
La medida responde al «grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar de Venezuela» hecho por López, además de su promoción del bloqueo económico y la incitación a la violencia, según el comunicado difundido por Rodríguez en su cuenta de Instagram.
Leer también: Regresan a Venezuela 312 connacionales de Estados Unidos
Fundamento legal
El recurso legal se fundamenta en el artículo 130 de la Constitución y en la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, promulgada en noviembre de 2024.
Esta ley contempla sanciones severas para los ciudadanos que apoyen medidas coercitivas o agresiones extranjeras contra la soberanía nacional.
La solicitud del Ejecutivo se produce días después de que López ofreciera declaraciones a la agencia EFE, donde desestimó las vías de negociación y respaldó un eventual ataque militar estadounidense, al que calificó de «necesario» para desmantelar una supuesta «estructura criminal» en el país.
Anulación de pasaporte en curso
Delcy Rodríguez indicó que, en cumplimiento de los procedimientos legales, la Cancillería y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) iniciarán de inmediato el proceso para la anulación del pasaporte de López.
«El Estado venezolano cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial y la soberanía de la República frente a poderes extranjeros y a quienes se presten a socavar la independencia nacional», concluyó Rodríguez, reforzando la postura del Gobierno ante la amenaza percibida.
Con información de Globovisión