DestacadasMundo

Presidente Putin: Tropas de Kiev en Kursk deben rendirse o morir

Putin resaltó que la toma de decisiones en cuanto a la solución del conflicto debe tomarse conforme a la situación en el terreno

Rusia está de acuerdo con la propuesta de tregua de EE. UU. a la guerra en Ucrania, pero este cese de hostilidades debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana, declaró este jueves el presidente Vladímir Putin, quien señaló que las tropas de Kiev que invadieron el territorio ruso de Kursk tienen dos opciones: Rendirse o morir.

Putin resaltó que la toma de decisiones en cuanto a la solución del conflicto debe tomarse conforme a la situación en el terreno. «Estamos de acuerdo con las propuestas de cese de hostilidades, pero creemos que este cese debe conducir a una paz a largo plazo y erradicar las causas de la crisis inicial», manifestó Putin, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko.

Sobre la situación en la provincia rusa de Kursk, dijo que está completamente bajo el control de Rusia, el grupo enemigo está en completo aislamiento, aseveró. «Las tropas ucranianas han perdido el control dentro de esta zona (…) Están tratando de salir en pequeños grupos, de dos o tres personas a la vez, porque todo está bajo nuestro pleno control de fuego», continuó Putin.

De igual modo, el presidente ruso sostuvo que los equipos bélicos de las tropas de Kiev en la provincia de Kursk quedaron abandonados. «Es imposible sacarlos y eso ya está garantizado», afirmó. «Será imposible salir en absoluto; sólo habrá dos caminos: rendirse o morir”.

En estas circunstancias, “sería bueno para la parte ucraniana lograr un alto el fuego de 30 días. Y nosotros estamos a favor, pero hay matices», declaró en referencia directa a la actuación futura de los militares del régimen de Zelenski y de su verdadera intención contra la seguridad de Rusia.

Dudas de Rusia

Así, al mostrarse inicialmente de acuerdo en concertar una tregua temporal, el jefe de Estado planteó algunas preguntas que afronta Rusia ante la posibilidad de llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania. Se preguntó qué pasaría con los militares ucranianos que todavía se encuentran en la provincia de Kursk.

«Si acordamos una tregua de 30 días, ¿se irán todos los que están allí sin luchar? ¿Se supone que les dejaremos salir de allí después de que han cometido crímenes en masa contra civiles? ¿O les darán los dirigentes ucranianos la orden de deponer las armas y simplemente rendirse? Esto sigue sin respuestas», planteó Putin.

«Las tropas rusas están avanzando en casi todas las zonas de combate, y allí también se están creando las condiciones para que bloqueemos unidades enteras y bastante grandes», enfatizó.

Rusia no permitirá el rearme de Kiev

El mandatario manifestó que los 30 días podrían usarse para el rearme de Ucrania y para que la movilización siga en curso. «¿Cómo se usarán estos 30 días? ¿Para que continúe esta movilización forzosa en Ucrania? ¿Para que se puedan suministrar armas allí? ¿Para que los movilizados se entrenen? ¿O no se hará ninguna de estas cosas? Entonces surge la pregunta: […] ¿cómo nos garantizarán que no ocurrirá ninguna de estas cosas?», expuso Putin.

«¿Quién dará las órdenes para detener las hostilidades? ¿Y cuál es el coste de esas órdenes? ¿Quién determinará dónde y quién ha violado un posible acuerdo de alto el fuego de dos mil kilómetros?», señaló.

De este modo, hizo hincapié en que la propia idea de poner fin al conflicto ucraniano de forma pacífica es correcta. «La idea en sí es correcta y sin duda la apoyamos, pero hay cuestiones que deben debatirse. Tenemos que hablar con nuestros colegas y socios estadounidenses, y tal vez llamar al presidente [Donald] Trump para abordarlo con él. Pero apoyamos la idea de poner fin a este conflicto de forma pacífica», concluyó.

Además, al darle las gracias al presidente Trump por sus esfuerzos de encontrar una solución para la crisis ucraniana, también resaltó el aporte de otros actores internacionales como China, la India, Brasilia y Sudáfrica en el asunto.

Antecedentes:
Tras las conversaciones mantenidas el martes entre EE. UU. y Ucrania, Kiev aceptó la propuesta estadounidense de un alto el fuego de 30 días, con posibilidad de una prórroga si Rusia acepta la misma medida. Poco después, desde EE. UU. afirmaron que Washington ahora planea presentar lo discutido a Rusia, ya que «la pelota está en su cancha».
Ya en enero, el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó la posibilidad de una tregua temporal, al explicar que no debería ser «una especie de respiro» para el rearme del régimen de Kiev.

Vía VTV

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.