Locales

Primera fase de rehabilitación de la avenida Cruz Peraza avanza en 60 %

El titular de Infraestructura del Ejecutivo regional expresó que los trabajos están enfocados en el mantenimiento y optimización del sistema de drenaje de la vía

La rehabilitación integral de la avenida Cruz Peraza avanza actualmente de manera sostenida con el mantenimiento del sistema de drenaje para garantizar la funcionalidad de esta importante arteria vial de Maturín.

El arquitecto Guillermo Sánchez, titular de la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Monagas, expresó el progreso de los trabajos de rehabilitación que vienen ejecutando los equipos trabajadores.
«Estamos trabajando en la primera fase del proyecto de manera minuciosa, con un avance del sesenta por ciento, enfocando las actividades principalmente en el mantenimiento y optimización del sistema de drenaje», explicó.

Asimismo, Sánchez detalló los trabajos realizados hasta fecha. «Hemos ejecutado un exhaustivo plan de desmalezamiento a máquina y a mano en zonas claves como la isla central, laterales, bordillos y adyacencias al elevado, incluyendo los taludes hacia los sectores La Carbonera y San Miguel».

Simultáneamente, destacó la labor de saneamiento, donde se ha venido ejecutando una intensa labor de limpieza manual en más de 40 lavaderos, todas las cunetas, tanquillas y calzadas en ambos sentidos de la avenida, removiendo y apilando más de 350 metros cúbicos de desechos y escombros.

De igual manera, Sánchez añadió que la máxima prioridad es despejar los puntos críticos de acumulación de agua.

«En coordinación con Aguas de Monagas hemos realizado la limpieza, achicamiento y desobstrucción a máquina de múltiples sumideros de ventana, alcantarillas y elementos de captación. Esto incluye trabajos críticos debajo del elevado para restablecer la conexión efectiva de las tuberías hacia el canal de descarga, además de la demolición de elementos de concreto que obstaculizaban el flujo de las aguas», afirmó.

Cabe destacar que el plan de recuperación de la arteria vial contempla la rehabilitación total de 4.5 kilómetros de vialidad (ambos sentidos) y se desarrollará en etapas sucesivas: una segunda fase se enfocará en la canalización de las aguas blancas; la tercera fase abarcará la reparación de la pasarela, el asfaltado y la reconstrucción de brocales y la cuarta fase, culminará con la demarcación y señalización de la avenida.

Vía | Nota de prensa

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.