
La justicia de Perú ordenó el viernes nueve meses de prisión preventiva con fines de extradición para Tony Valverde Victoriano, de 20 años, principal sospechoso del brutal asesinato de tres jóvenes mujeres argentinas en Buenos Aires.
La hipótesis central de la investigación apunta a un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.
El juez Cristhian Chumpitaz, de la localidad de Chilca, fundamentó su decisión en la existencia de suficientes elementos de convicción y en el riesgo de fuga, ya que la pena por el triple homicidio podría alcanzar entre 15 y 35 años de cárcel.
Niega extradición voluntaria
A través de un comunicado del Poder Judicial, el juez dispuso el ingreso de Valverde en una cárcel de la localidad de Cañete, a 155 kilómetros al sur de Lima, mientras se gestiona su extradición a Argentina.
Leer también: Más de 40 caimanes hallados muertos y sin piel en una laguna de Bolivia
Valverde, conocido por el alias “Pequeño J” y señalado como líder de una banda de narcotraficantes en Buenos Aires, se negó a someterse al proceso de extradición voluntaria. Su abogado, Marcos Sandoval, argumentó previamente que el peruano podía permanecer en Trujillo, ciudad donde su padre fue asesinado en 2018.
Detalles del triple crimen
Valverde Victoriano fue capturado el pasado martes en Lima, en una operación coordinada entre la policía peruana y la de la provincia de Buenos Aires. En el mismo operativo también fue detenido el argentino Matías Ozorio, de 28 años, quien ya fue expulsado a Buenos Aires debido a su ingreso irregular a territorio peruano.
Ozorio es presuntamente el lugarteniente de «Pequeño J». La justicia argentina sostiene que Valverde habría ordenado la ejecución de Morena Verdi y Brenda Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, el pasado 20 de septiembre.
Las víctimas fueron encontradas sepultadas en el jardín de una casa en Florencio Varela, al sur de Buenos Aires. Las autopsias revelaron que las tres jóvenes fueron sometidas a diversas torturas antes de ser asesinadas en lo que se presume fue una emboscada por una venganza del narcotráfico tras el supuesto robo de cocaína.
Nueve detenidos y búsqueda activa
El caso ha generado fuertes protestas en Argentina y ha resultado en la detención de nueve personas en total: tres peruanos y seis argentinos.
Las autoridades argentinas continúan la búsqueda de otros dos hombres que, según la investigación, habrían llevado a las mujeres a la casa donde se cometieron los crímenes.
Con información de Cactus 24