
Con el propósito de conservar y consolidar las tradiciones culinarias de Monagas, el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, sostuvieron una reunión con más de 20 productores de cachapa, en el sector Zamuro Afuera, de Costo Arriba, de la parroquia Boquerón, de Maturín.
Durante el encuentro, celebrado en la Cachapera «La Criolla», el mandatario regional afinó detalles para recuperar esta feria alimenticia comercial, cuyo platillo principal es la irresistible cachapa, que a lo largo de 40 años, han degustado propios y visitantes.
Entre las acciones a ejecutar para presentar este territorio como referencia gastronómica de Monagas, el mandatario regional junto con el gerente municipal maturinés apuntó la construcción de un parador turístico, identificar con vallas publicitarias cada negocio y mejorar la vialidad.
«Buscamos dinamizar la economía en esta zona rural de Boquerón, lo que también contribuirá a la consolidación de ‘La Monagas del Futuro’, lo que de forma inequívoca beneficiará a todos los vecinos y a quienes transitan por esta vía nacional», puntualizó.
Así también ambas autoridades coincidieron en la recuperación de la cancha adyacente a estos comercios.
Luna y Fuentes vivieron un efervescente momento cuando prepararon un par de cachapas que compartieron en un almuerzo, con quienes se dedican a la elaboración de este producto propio de la gastronomía venezolana.

Casaberas
En el recorrido por la parroquia Boquerón, Ernesto Luna y Ana Fuentes visitaron la comunidad «Entrada a Orocual» en Costo Abajo, una de las tres casaberas de la familia Rodríguez, que ofrece al menos 180 empleos directos e indirectos en la zona.
En el sitio, fueron recibidos por Melania de Rodríguez, esposa de Sixto Rodríguez, fundadores de estas plantas artesanales de casabe, quienes por más de 38 años llevan este producto ancestral a las mesas de los monaguenses.
La señora Rodríguez dijo que la producción actual es de 60 cuentas diarias, de este derivado de la yuca amarga, pero gracias a la ayuda que les aprobó el gobernador, van a reparar el techo y así incrementar la elaboración de las tortas de casabe.
«Nosotros cubrimos todo el proceso, vamos desde la siembra, cosecha, elaboración y finalmente, la comercialización. Es por eso que nos sentimos agradecidos con Ernesto Luna y Ana Fuentes por visitarnos y apoyarnos en la reparación de los techos de estos galpones», dijo.
Luna y Fuentes visitaron la Escuela Carmen Hernández de Milano, en Zamuro Afuera, donde son formados académicamente 295 estudiantes.
En el sitio, el Gobernador atendió las solicitudes de empleos para este plantel, dando respuestas satisfactorias, de manera inmediata, a cuatro mujeres.
Vía | Nota de prensa