
Pueblos indígenas de Venezuela votan este domingo para escoger sus representantes a la Asamblea Nacional (AN) y Consejos Legislativos. En este sentido, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, señaló al inicio de la jornada electoral que «Es una extraordinaria movilización de nuestros pueblos y comunidades indígenas, que tienen varios días movilizándose para ejercer hoy el voto».
Vidal expresó que estas elecciones están plasmadas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, reflejan «el empoderamiento y reivindicación de los pueblos indígenas» y es un hecho que «nosotros somos quienes escogemos a nuestros líderes y lideresas para estar al frente de esta gran tarea y responsabilidad».
Asimismo, informó que la fiesta electoral inició en asamblea en todas las comunidades «desde el 1.° al 30 de abril, donde cada una eligió voceros y delegados para que en 95 centros electorales seis mil 800 voceros y voceras elijan la legitimación del poder popular originario». Exaltó que Venezuela se caracteriza por ser un país plurinacional, pluricultural, donde la cultura indígena ejerce de acuerdo a sus usos y costumbres a sus lideresas.
Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional (AN), Nicia Maldonado, resaltó que Venezuela es el único país del mundo donde los pueblos indígenas eligen a sus representantes ante la Asamblea Nacional, aparte de la elección realizada el pasado 25 de mayo, «gracias al Comandante Hugo Chávez, en los estados donde hay población originaria se escogen tres diputados para el periodo 2026-2031, incluyendo la Guayana Esequiba».
Zulia
El pueblo originario de la entidad vota de acuerdo a sus costumbres. En este sentido, una habitante de la entidad señaló: «Estamos en la tierra de nuestros ancestros y están regocijados porque está participando el pueblo originario en la elección de los curules de occidente. Estamos participando porque existe una constitución que nos permite hacer uso de nuestras costumbres, protagónica, multiétnica y pluricultural. Llamamos a la participación, esto solo se da en la República Bolivariana de Venezuela».
Amazonas
Pueblo indígena de los siete municipios de Amazonas acuden masivamente a las urnas para expresar su voluntad. Y Jaro Lara Florentino en representación del pueblo Jivi afirmó: «Para nosotros ejercer el derecho al voto y escoger a nuestros diputados es histórico, ya que lo hacemos directamente sin mucha traba y podemos ir con nuestras comunidades a celebrar este momento».
#Enimágenes | Estos comicios son complementarios a los celebrados el pasado 25 de mayo. pic.twitter.com/iTNpwPwTi6
— teleSUR TV (@teleSURtv) June 1, 2025
Despliegue Plan República “Elecciones de los Legisladores de los Pueblos Indígenas 2025” en la ZODI 52 Monagas. pic.twitter.com/4hdvBrsFY3
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 29, 2025
Vía VTV