
Durante años, el alisado con keratina, especialmente el de tipo brasileño, ha sido uno de los tratamientos capilares más populares entre quienes buscan una melena lisa, brillante y libre de frizz. Sin embargo, recientes casos médicos y estudios científicos han encendido las alarmas sobre los posibles efectos adversos de este procedimiento, particularmente en la salud renal.
El alisado brasileño con keratina consiste en aplicar una mezcla de proteínas y químicos sobre el cabello, seguida de calor intenso para sellar el producto. Aunque los resultados pueden durar semanas, muchos de estos productos contienen formaldehído o compuestos que lo liberan al calentarse, como el ácido glioxílico.
El formaldehído es un químico conocido por su toxicidad y potencial carcinógeno, lo que representa un enemigo oculto para la salud de muchas mujeres y hombres que utilizan este producto en el mundo. Al calentarse, puede liberarse en forma de vapor, siendo inhalado por la persona que recibe el tratamiento y por el profesional que lo aplica. En algunos casos, este compuesto ha sido vinculado con efectos sistémicos graves, incluyendo daño renal.
Uno de los casos más impactantes es el de Claire, una joven francesa de 27 años que sufrió una insuficiencia renal aguda tras someterse a tres sesiones de alisado brasileño. “Tengo los riñones de una persona de 80 años”, declaró tras ser diagnosticada con daño renal irreversible.

¿Cómo afecta a los riñones?
Los riñones son los encargados de filtrar y eliminar toxinas del cuerpo. Cuando se expone al organismo a sustancias como el formaldehído o el ácido glioxílico, estos órganos pueden verse sobrecargados. En estudios con animales, se ha observado acumulación de cristales de oxalato cálcico en los riñones tras la exposición a estos químicos, lo que se asocia con insuficiencia renal aguda.
Falta de regulación y etiquetado engañoso
Uno de los problemas más graves es la falta de regulación clara en la industria cosmética. Muchos productos no declaran todos sus ingredientes, y algunos etiquetados como “libres de formaldehído” pueden contener compuestos que lo liberan al calentarse. Esto dificulta que los consumidores tomen decisiones informadas y seguras.
- Verifica la composición del producto antes de aplicarlo.
- Evita tratamientos en espacios sin ventilación adecuada.
- Consulta con un médico si tienes antecedentes renales.
- Considera alternativas sin químicos agresivos.
El caso de Claire y otros reportes similares han llevado a organizaciones de consumidores y autoridades sanitarias a exigir mayor transparencia y regulación en los productos capilares. Mientras tanto, expertos recomiendan precaución y priorizar la salud sobre los estándares estéticos.
Porque al final, una melena perfecta no debería costarte la salud de tus riñones. Entonces belleza sí, pero con conciencia
Vía El Regional del Zulia