CalientesMundo

Putin llega a Corea del Norte por primera vez en 24 años

El presidente ruso y Kim Jong-un discutirán este martes y miércoles un acuerdo de asociación estratégica. Pese al embargo militar de la ONU, Pyongyang ha suministrado millones de proyectiles y decenas de misiles al Kremlin

Vladímir Putin emprendió su primer viaje oficial a Corea del Norte en 24 años. El mandatario ruso realizará una visita de dos días, el 18 y 19 de junio, en la que mostrará su agradecimiento al líder supremo norcoreano, Kim Jong-un, por los millones de proyectiles que ha provisto el gobierno asiático a Moscú en su ofensiva contra Ucrania a cambio de romper su aislamiento internacional.

Corea del Sur estima que su rival del norte envió a Rusia casi cinco millones de proyectiles en secreto. El ministro de Defensa surcoreano, Shin Wonsik, declaró en una entrevista publicada por Bloomberg la pasada semana que sus indicios apuntan a que Kim reforzará aún más su apoyo al Kremlin. Además de la vieja munición soviética norcoreana con la que el ejército ruso logró compensar su desabastecimiento, Pyongyang suministró también decenas de misiles balísticos, según Seúl.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) mantiene desde hace dos décadas un embargo armamentístico sobre Corea del Norte que impide al régimen asiático exportar e importar armas debido a su programa nuclear. Rusia, miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, es uno de los países que debería atenerse a la legalidad internacional. Sin embargo, los expertos de Naciones Unidas han identificado el uso de armamento norcoreano por parte de las Fuerzas Armadas rusas. Por ejemplo, la ONU identificó los restos de un misil balístico Hwasong-11 que golpeó en enero la región ucrania de Jersón.

«Esta será la segunda visita del jefe de Estado ruso a Pyongyang en toda la historia de las relaciones entre nuestros países. El programa —de Vladímir Putin y Kim Jong-un— será muy intenso», manifestó el asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov a la agencia Tass.

Kim se reunió con Putin en el extremo oriental de Rusia en septiembre de 2023 —el líder asiático sólo se traslada en tren, nunca en avión—, y esta será la primera vez que Putin pisa la capital norcoreana desde 2000. El líder ruso, en aquel momento en funciones tras la dimisión por sorpresa de su antecesor y gran valedor, Borís Yeltsin, se reunió con el padre y predecesor del actual presidente norcoreano, Kim Jong-il.

La comitiva rusa incluirá a los ministros de Defensa, Andréi Belousov, y de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el viaje continuará posteriormente con otra visita oficial a Vietnam.

Los dos dirigentes abordarán una mayor colaboración militar. Putin pavimentó el camino para ello ante la opinión pública rusa al acusar a Estados Unidos de reforzar sus alianzas militares en Asia a través de la Aukus —con el Reino Unido y Australia— y Corea del Sur y Japón.

Cortesía Globovisión.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.