Tras ser coronada como la nueva soberana universal, la modelo mexicana Fátima Bosch se ha convertido en el centro de atención. Cientos de seguidores y medios cuestionan detalles de la vida de la nueva Miss Universo 2025, incluyendo las condiciones de salud con las que ha lidiado desde su infancia.
Fátima Bosch demostró ser una digna representante de México, utilizando su plataforma para visibilizar desafíos personales y promover el empoderamiento femenino.
De acuerdo con reportes de Imagen Televisión, Fátima Bosch padece de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Dislexia. Ambas afecciones, según ha revelado la modelo, la hicieron víctima de bullying durante su etapa escolar.
Leer también: Stephany Abasali sobre la coronación de Fátima Bosch: “Sabía que ganaría”
La valiente decisión de Bosch de hablar públicamente sobre el TDAH y la Dislexia busca crear conciencia sobre estos trastornos del neurodesarrollo.
Definición de TDAH
Según el DSM-5 de la Asociación Psiquiátrica Americana, y citado por la UNAM, el TDAH es un patrón persistente que combina inatención, hiperactividad e impulsividad. Aparece antes de los 12 años y afecta significativamente el desarrollo y funcionamiento diario de quien lo padece.
El trastorno se clasifica en tres tipos (combinado, predominio inatento y predominio hiperactivo/impulsivo) y puede variar en severidad. Es importante destacar que, aunque el TDAH no se cura, su impacto puede controlarse efectivamente con apoyo médico, psicológico y educativo.
La voz por el empoderamiento femenino
En una entrevista con el canal de YouTube Estiliza Fajas, Fátima Bosch confesó que el mundo de los certámenes de belleza era completamente ajeno a su vida. Creció dedicada al deporte (montar a caballo, jugar tenis) y los estudios, sin imaginar que sería una representante de Miss Universo.
“La verdad es que nunca estuve en el mundo de la belleza. Yo siempre desde chica (estuve dedicada a) estudiar… siempre fui muy deportista,” recordó la modelo mexicana.
La decisión de ingresar al certamen en 2019 fue motivada por su deseo de usar la corona como una «plataforma que empodera la voz de las mujeres». Bosch afirmó que su objetivo principal es la filantropía y lograr un cambio que trascienda.
“Si yo participaba era únicamente para poder hacer algo importante con esa corona, un cambio, algo que trascendiera, dejar huella y la filantropa, que es lo que a mí me apasiona,” concluyó la reina de belleza.
Con información de Cactus 24