
Con el objetivo de orientar a diferentes sectores de la comunidad monaguense, el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) a través del Servicio de Higiene y Salud Mental, llevó a cabo una serie de conversatorios educativos sobre la depresión, como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
La iniciativa estuvo coordinada por la jefa del Área de Salud Mental del centro hospitalario, Josefa Chacín, quien destacó que estos encuentros han beneficiado al personal del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), así como a estudiantes pertenecientes al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y a los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de la entidad monaguense.
La jefa de esta área de salud destacó la receptividad de estas instituciones, y enfatizó en la necesidad de romper el estigma en torno a la salud mental, señalando que se tiene previsto continuar con las jornadas de concientización en otras instituciones activas en el estado Monagas, con el firme propósito de llegar al mayor número de personas posible.
«Estas charlas se enfocan en educar acerca de la depresión y sus síntomas, y buscan dejar claro, que es una enfermedad que debe tratarse a tiempo. También enseñamos a detectar las señales, incluso cuando no son evidentes a simple vista», explicó la especialista.
Esta unidad de salud mental del hospital central de Maturín, atiende semanalmente un promedio de 25 pacientes, quienes buscan orientación y tratamiento para su patología, y gracias al compromiso de Gobernación del estado Monagas, se crean políticas sociales, para prevenir y mejorar la salud mental de la población.
Vía | Nota de prensa