
Este lunes 17 de febrero, se dio inicio a la I Feria Vocacional 2025, evento diseñado para motivar a los jóvenes bachilleres a explorar el fascinante mundo de la medicina. El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Urbina Medina, destacó que 40 % de los médicos del país han emigrado, lo que genera un déficit de profesionales en el sector salud.
«Estamos dejando la medicina nacional con una grave carencia, ya que no contamos con suficientes médicos, enfermeras, bioanalistas y odontólogos para atender adecuadamente a la población venezolana. Nuestro objetivo es orientar a los jóvenes y proporcionarles las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro en el ámbito médico», afirmó Medina.
La iniciativa busca brindar a los estudiantes del estado Monagas la oportunidad de interactuar directamente con el presidente de la Academia de Medicina, permitiéndoles conocer su trayectoria y experiencias en su camino hacia el liderazgo en esta área. De esta manera, se espera inspirar a los jóvenes a considerar seriamente la carrera médica.





Medina también subrayó que existen carreras técnicas en el sector salud que no requieren pasar por una universidad tradicional.
«Es fundamental que las personas conozcan las diversas opciones disponibles para su formación. Todo depende de las circunstancias personales. Queremos transmitir a los jóvenes que hay un futuro prometedor en Venezuela y oportunidades atractivas para los bachilleres».
Déficit de personal medico a nivel nacional
El presidente de la Academia Nacional de Medicina enfatizó que actualmente existe un déficit del 70 % en el área de enfermería. Antes, el país contaba con aproximadamente 60 mil médicos formados en universidades tradicionales; sin embargo, ahora se ha perdido un 40 % de estos profesionales.

«Este 40 % de trabajadores del sector salud ha emigrado tanto del país como de las instituciones públicas hacia el sector privado en busca de mejores salarios. Esta situación ha creado una brecha significativa en la atención médica; incluso los bioanalistas han experimentado una pérdida del 40 %», agregó.
Ante la escasez crítica de personal médico en la nación, se están impulsando iniciativas para motivar a los jóvenes bachilleres de cuarto y quinto año a interesarse por la medicina. Actualmente, acceder a esta carrera es más factible que nunca.
«En Venezuela nacen aproximadamente 550 mil niños al año, lo que nos obliga a contar con un sistema de salud capaz de responder adecuadamente. La falta de un equipo completo significa que las operaciones se programan para dentro de tres meses y los tratamientos pueden retrasarse hasta 15 días, lo cual impacta negativamente en la calidad de vida y salud de todos los pacientes venezolanos», advirtió Medina.
Siguen las actividades
El martes 18 por la tarde se llevará a cabo una conferencia destinada a todos los estudiantes de medicina sobre el dolor en pediatría. La Dra. Badel también ofrecerá una charla informativa sobre la detección del cáncer mediante análisis de leche materna.

Además, fue inaugurado un nuevo consultorio en las instalaciones del Colegio Madre Teresa de Calcuta, destinado a proporcionar atención médica a los estudiantes.
Fotos/Juan Carlos Goitía