
El llamado mes rosa, es un mes en el que se exhorta a la población en general a la concientización y sensibilización sobre los temas relacionados a los distintos tipos de cáncer, en especial al cáncer de mama, un cáncer que presenta la tasa más alta de mortalidad en la población femenina en todo el mundo.
En este mes de octubre, Monagas se vistió de rosa para concientizar sobre este tema, pero también para desarrollar distintas actividades y atenciones medicas para el diagnostico de esta patología.
La Dra. Yelika Alzolay, autoridad única de Salud en el estado Monagas, informó la mañana de este miércoles 16 de octubre, desde el Ambulatorio José María Varga, que a través de la Gobernación del estado se han estado desarrollando actividades en materia de salud para brindar atención médica a las féminas para el despistaje de cualquier anomalía en sus glándulas mamarias a propósito del mes de la lucha contra el cáncer de mama.

La Dra. Alzolay indicó que esta es una enfermedad que no solo ataca a las mujeres, también afecta a los hombre, por lo que hizo un llamado a la concientización y a la sensibilización para la prevención de consecuencias fatales.
En trabajo mancomunado con las 19 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), hospitales y especialistas; oncólogos clínicos, cirujanos, mastólogos y especialistas en imagenología del hospital José María Vargas se lleva a cabo el despistaje de estas patologías.
Para la Dra. Alzolay es sumamente importante la realización del chequeo anual en esta parte del cuerpo.

Este jueves 17 de octubre se estará realizando la jornada de la Gran Misión Venezuela Mujer, en los espacios del Centro Asistencial «Che Guevara», la misma está dirigida a 200 féminas del estado, para la realización de despistaje de cáncer de mama y todo lo relacionado a la educación y prevención del cáncer mamario.
Indicó que desde los hospitales Manuel Núñez Tovar y Simón Bolívar se están realizando tratamientos quirúrgicos para pacientes que ya han sido diagnosticadas.
Foto: Osmel Rodríguez