La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina inició este miércoles un paro nacional de 24 horas contra la reforma laboral que promueve el Gobierno de Javier Milei.
Esta medida también se realiza para condenar el acuerdo comercial con Estados Unidos y demandar la reanudación inmediata de las paritarias, en medio del descontento salarial en aumento.
En una publicada en su sitio web, la ATE destacó que el paro comenzó con más del 90 % de acatamiento en todo el país, y que a partir del mediodía hora local habrá una movilización hacia la Secretaría de Trabajo.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, manifestó que «hoy empezamos una ofensiva contra la reforma que no se va a detener hasta que sean garantizados todos nuestros derechos. Y si para eso es necesario que salgamos a las rutas durante la Navidad y Año Nuevo, lo vamos a hacer. Si los dejamos, van a restringir el derecho de huelga y hasta prohibir todas las asambleas».
Además, aseguró que pese a que el Gobierno habla de «modernización», en realidad se trata de «más precarización y más debilitamiento sindical», lo que quedó demostrado, en su opinión, con las declaraciones que han dado el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
«Está claro que esta reforma postelectoral no busca generar empleo, sino reconfigurar el poder en las relaciones laborales, beneficiando solo a las grandes patronales», dijo.
Aguiar resaltó que en los últimos 23 meses los sueldos del sector público han sido destruidos. «En pos del superávit fiscal, decenas de miles de estatales han sido expulsados por debajo de la línea de pobreza. La mayoría de los trabajadores adeudan más de un salario y medio en el sistema financiero formal», aseveró.
Vía | Últimas Noticias