
Una redada de inmigración en una planta de Hyundai en Georgia ha resultado en la detención de 475 trabajadores, en lo que representa el mayor operativo de este tipo bajo la administración de Donald Trump. Las comunidades surcoreanas e hispanas fueron las más afectadas.
Detalles del operativo
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) confirmó que «muchos» de los detenidos son de nacionalidad surcoreana. La operación se llevó a cabo el jueves en la planta de baterías del «megasitio de Hyundai» en el condado de Bryan, cerca de Savannah.
Videos compartidos en redes sociales muestran el caos que se generó, con trabajadores sorprendidos, algunos corriendo y otros escondiéndose en ductos o áreas boscosas cercanas. La irrupción en las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America, donde se fabrican vehículos eléctricos, paralizó temporalmente la construcción de la planta de baterías, un proyecto en colaboración con LG Energy Solution.
Leer también: OMS alerta sobre crisis global de suicidios y aumento de trastornos mentales graves
Trabajadores indocumentados y empleados con visa
Las autoridades, incluyendo el FBI y la DEA, indicaron que entre los detenidos hay trabajadores indocumentados y empleados surcoreanos con visa de trabajo. Sin embargo, no se ha especificado si estos últimos estaban en situación migratoria irregular.
A pesar de la redada, Hyundai aseguró que la producción de vehículos eléctricos no se vio afectada, aunque la construcción de la planta de baterías adyacente sí se detuvo. El complejo representa una inversión de 7.600 millones de dólares y emplea a más de mil personas.
Con información de Globovisión