DestacadasLocales

Reivindican derechos de los trabajadores del Matadero

Durante el primer semestre del año, la Municipalidad concretó mejoras en las áreas de trabajo para un mejor funcionamiento y comodidad del personal. El Instituto Autónomo para la Prestación del Servicio de Matadero en el Municipio Maturín (Iapsmmm), procesó más de 2.500 toneladas de proteína animal, gracias al trabajo incansable de su…

Durante el primer semestre del año, la Municipalidad concretó mejoras en las áreas de trabajo para un mejor funcionamiento y comodidad del personal.

El Instituto Autónomo para la Prestación del Servicio de Matadero en el Municipio Maturín (Iapsmmm), procesó más de 2.500 toneladas de proteína animal, gracias al trabajo incansable de su personal y a la gestión eficiente de la alcaldesa Ana Fuentes.


Dionisio Cabeza, director del Matadero, expresó que en los últimos 6 meses la institución ha garantizado la entrega de utensilios e indumentarias de trabajo al personal, garantizando que cuenten con todas las herramientas necesarias para una jornada eficiente. También explicó que el matadero garantiza el control sanitario y la calidad de la mayoría de la proteína animal que consume el pueblo de Maturín.


Igualmente, mencionó que una de las misiones emprendidas por la Alcaldesa este año ha sido la de garantizar a los trabajadores el pago de pasivos del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) correspondientes a años anteriores, como un acto de reivindicación con la masa obrera.


“Nuestra alcaldesa Ana Fuentes está comprometida en brindarle a nuestros trabajadores las mejores condiciones y la mayor seguridad en el trabajo para garantizar sus derechos y el óptimo funcionamiento de un servicio tan importante como lo es la matanza y beneficio de reses en el municipio”, señaló.


Con relación a las instalaciones, Cabeza comentó que Fuentes garantiza el mantenimiento correctivo y preventivo de las instalaciones físicas, eléctricas y mecánicas del Instituto. Mencionó la compra de materiales eléctricos y la colocación de reflectores en la sala de matanza como parte de la inversión reciente realizada en mantenimiento del sistema de iluminación.

Labor social desde el Matadero


Dionisio Cabeza resaltó la responsabilidad social que impulsa la alcaldesa Ana Fuentes a través del Matadero Municipal que, entre enero y junio, alcanzó procesar más de 55 toneladas de proteína destinadas a garantizar el consumo de la población.

Vía Nota de Prensa.

Fotos: Cortesía.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.