DestacadasLocalesMonagas

Reportan disminución de violencia contra los niños y adolescentes en un 50 % en Monagas

El balance corresponde a las estadísticas registradas durante el primer cuatrimestre del año De acuerdo a la presentación de su informe cuatrimestral, este miércoles 24 de mayo, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) Monagas, reflejó que la violencia contra los niños, niñas y adolescentes han disminuido en un 50 %, en comparación…

El balance corresponde a las estadísticas registradas durante el primer cuatrimestre del año

De acuerdo a la presentación de su informe cuatrimestral, este miércoles 24 de mayo, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) Monagas, reflejó que la violencia contra los niños, niñas y adolescentes han disminuido en un 50 %, en comparación a este mismo corte pero del año pasado.

Así lo dio a conocer la profesora universitaria María Palomo, coordinadora de esta organización, al destacar que ha habido mayor control desde las autoridades de Gobierno en cuanto a la observación y atención rápida de estos casos, atajando a tiempo la violencia intrafamiliar y de abuso.

Resaltó Palomo que las víctimas tienen edades comprendidas desde los 0 hasta los 17 años, por lo que desde enero a abril, han predominado los delitos de homicidio intencional en 27 %, robos 24 % y tentativa de homicidio intencional 18 %.

Resaltó, asimismo, que hasta la fecha han contabilizado 15 niños, niñas y adolescentes agredidos sexualmente en nueves sucesos, siendo la mayoría de los casos niñas de entre 12 y 16 años, delitos que se cometen mayormente en casa los fines de semana por un familiar, padrastro, vecino o conocido, siendo siempre alguien del entorno cercano al agraviado.

La docente sostuvo que trabajan solo con datos y cifras verificadas, y del seguimiento de las publicaciones de los medios locales, «los niños están siendo desprotegidos, ocurre por un daño antropológico entronizado que ha desvirtuado la imagen de la familias, lugar donde los niños y niñas deben ser protegidos por sus padres».

«Los niños hay que educarlos desde la autoprotección. Sé que ha habido atención importante y queremos evitar que sigan sucediendo; el papel de las comunidades organizadas y educativas deben ser los protagonistas al igual que los padres, responsables de la protección de los NNA», concluyó.

Foto: Osmel Rodríguez

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.