
La matrícula superó los 2 mil estudiantes y la sede educativa no tiene capacidad para brindarle educación de calidad
En una nutrida asamblea convocada por los padres y representantes del Complejo Educativo Las Carolinas, en Maturín, solicitaron este viernes 29 de enero la dotación inmediata de pupitres y mejoras de las instalaciones del plantel.
En dicho encuentro aprovecharon la visita de los representantes de la Zona Educativa para realizar los planteamientos de sus inquietudes.
Bajo una garúa, la concentración se mantuvo en la entrada de la unidad educativa a la espera de las autoridades, para dejar en manifiesto la falta de mesas, sillas, cerca perimetral, agua, iluminación, y el exceso de matrícula para el periodo académico 2022-23.
Posteriormente se dio entrada al grupo de personas al Complejo Educativo, donde los padres expusieron a la directora y jefe de Circuito Santa Cruz, su molestia por la falta de respuesta.
Isaías Cabrera, representante, manifestó que «nos convocamos a una asamblea porque venían representantes de la Zona a un encuentro con el cuerpo directivo y administrativo. Estamos en reclamo de las condiciones de la institución; los niños están desasistidos por la falta de pupitres, áreas sanitarias acordes, pizarrones y la capacidad de la infraestructura es insuficiente para la matrícula que obligó la Zona a escribir, de dos mil 34 alumnos».
Detalló que «los niños de primaria solo ven clases de 2 días a las emana, mientras que la Media General una semana si y la otra no, cuando desde el Ejecutivo nacional llamó a clase ordinaria de lunes a viernes».
«Por cada sección hay 50 alumnos para una capacidad de 30; no hay sillas ni mesas», sostuvo el representante, al tiempo que agregó «estamos para pedir solución porque tampoco no hay cerca perimetral para la seguridad de los niños».

Añadió el vocero del grupo de representantes que «¿cómo pretenden que cumplan con la asistencia al segundo momento pedagógico y si solo ven una semanas de clases, que al año representa menos de 60 días».
Asimismo, rechazó la «demagogia política de los representantes de las UBCH de enviar mensajes a los padres y representantes que mandemos a los muchachos a clases porque llegó el PAE, para que la comida no se pierda. No pueden jugar con la necesidad de la gente».

Respaldan a docentes por justo reclamo
Del mismo modo, el grupo de padres brindó su apoyo a los docentes no solo de esta institución, sino a los del toda Monagas y el país, en la lucha por un sueldo justo y «no un sueldo de hambre,
«¿Cómo podemos pedir a un educador que formen a nuestros hijos cuando están en condición de hambre, con ropa desgastadas y pensando que darle de comer al mediodía a su hijos», expresó el vocero.

