BienestarDestacadas

Retención de líquidos: Causas y consecuencias

La retención de líquidos es la consecuencia de la acumulación de líquido en los tejidos de nuestro cuerpo

Esto no es una enfermedad, sino un signo clínico de algo que podría ser más grave, como problemas renales o cardiovasculares, trastornos circulatorios.

El cuerpo por medio de un complejo sistema de hormonas, está constantemente ajustando los niveles de líquidos para que se mantengan de forma constante, ya sea gracias al sudor o la orina. Pero cuando somos incapaces de eliminar todo el líquido necesario para mantener un equilibrio en nuestro organismo, se produce la llamada retención de líquidos.

Causas comunes de la retención de líquidos

Mala alimentación. La falta de proteínas o de nutrientes fomenta la retención de líquidos. Por otro lado, el exceso de sal o de sustancias como el alcohol o el tabaco también son factores a considerar.

Falta de ejercicio. El sedentarismo es la razón principal de muchos problemas de salud, entre ellos la retención de líquidos. Si no te ejercitas se te hará más difícil eliminar el exceso de líquidos en tu cuerpo.

Bajo consumo de agua. Cuando el cuerpo no recibe suficiente líquido activa mecanismos de defensa y lo retiene porque piensa que lo va a necesitar más adelante. Conclusión: tomar agua es bueno. No la evites.

Vía 800N.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.