CalientesLocales

Especial | Retos para cuidar el medio ambiente desde Monagas

Aníbal también hizo un llamado a la comunidad para denunciar la tala indiscriminada a través del número 0811

Monagas es un estado ubicado en el oriente de Venezuela que se distingue por su diversidad natural, desde extensas llanuras hasta zonas montañosas, sin embargo, esta riqueza ambiental se ve amenazada por diversos factores que ponen en riesgo su equilibrio ecológico.

En este sentido, la deforestación, los incendios forestales y la tala indiscriminada de árboles han provocado la pérdida de extensas áreas boscosas, impactando la biodiversidad y generando consecuencias significativas para las comunidades locales que dependen de los recursos naturales.

Retos para cuidar el medio ambiente desde Monagas

A pesar de estos desafíos, Monagas presenta oportunidades para la conservación ambiental, y una de ellas es el ecoturismo que emerge como una vía prometedora para fomentar el cuidado de los ecosistemas locales y generar beneficios económicos para los monaguenses.

Elier Aníbal, director de la Misión Árbol Monagas, en colaboración con el Ministerio del Ecosocialismo, indicó que están llevando varios factores para enfrentar estos desafíos.

Además, se realizaron varios programas de reforestación en áreas claves como Caripe, Acostaz y otros espacios del municipio Piar,  así como la sustitución de árboles antiguos en Maturín para prevenir accidentes. Aníbal también hizo un llamado a la comunidad para denunciar la tala indiscriminada a través del número 0811.

Elier Aníbal, director de la Misión Árbol Monagas

«Una vez que iniciaron las lluvias, comenzamos el Plan Nacional de Reforestación liderado por el Ministerio del Ecosocialismo», afirmó Aníbal.

Conciencia ciudadana

Desde hace más de 2 años, las plazas principales de Maturín han contado con papeleras para reciclaje como parte de sus remodelaciones.

El propósito de esta iniciativa es fomentar una cultura de cuidado del medio ambiente entre los ciudadanos. Lamentablemente, estas papeleras han pasado desapercibidas para la población.

Papeleras vacías

La ciudadana Samira Torrealba señaló que la mayoría de las papeleras están vacías y destacó que ha observado que las personas no saben cómo utilizarlas correctamente, ya que a veces depositan material orgánico en contenedores destinados para vidrio, papel, plástico, entre otros. Es importante recordar que el reciclaje implica separar los distintos materiales desechados para facilitar su máximo aprovechamiento.

Papeleras de reciclaje ubicadas en la plaza Romulo gallegos

Contaminación por quema de basura

En lo que va de año 2024, la ciudad de Maturín se ha visto afectada por una serie de incendios indiscriminados que han generado alarma entre la población y representan un grave peligro para el medio ambiente.

Vertedero improvisado en la parroquia Las Cocuizas de Maturín

Estos incendios que han sido reportados en diferentes zonas de la ciudad, han causado daños significativos en la salud de los ciudadanos ya que la ciudad es sumergida en humo, por lo que las autoridades asociaron parte de este problema a falta de conciencia por parte de los ciudadanos de la entidad.

Propuestas de solución de los maturineses

Marta Ortiz sugiere que se brinde más educación sobre el significado real del reciclaje y propone campañas de concientización al respecto en la ciudad de Maturín.

Por su parte, Yannet Rodríguez opina que deberían implementarse programas para concienciar a la ciudadanía sobre el uso adecuado de las papeleras. Además, expresa que sería beneficioso ubicar más papeleras en otros lugares de la ciudad debido a la necesidad existente.

Proyecto de escuela para el reciclaje en Maturín

En el 2023, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, firmó un convenio con tres universidades para la creación de una escuela de reciclaje y una escuela ambiental. Este proyecto tenía como objetivo capacitar a líderes comunales para la correcta disposición final de los desechos sólidos en favor del cuidado del medio ambiente, sin embargo, hasta la fecha no se ha cumplido con dicha iniciativa.

Reciclar

El reciclaje se trata de separar los distintos materiales que desechan las personas, ya sea vidrio, papel, plástico, entre otros,  facilitando el máximo aprovechamiento de los desperdicios. pero los maturineses expresaron que sería bueno un proyecto no cumplido que involucra la creación de una escuela de reciclaje y una escuela ambiental con el fin de capacitar a líderes comunales para la disposición adecuada de desechos sólidos en pro del cuidado del medio ambiente.

Fotos/Osmel Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.