Rusia probó con éxito un dron submarino nuclear, capaz de transportar una ojiva nuclear y de ser propulsado por energía nuclear, afirmó el presidente, Vladimir Putin, este miércoles en lo que es la segunda prueba de un arma rusa con capacidad nuclear en una semana.
«Ayer (martes) se realizó otra prueba de otro sistema prometedor: el dispositivo submarino no tripulado ‘Poseidón’, también equipado con una unidad de energía nuclear», precisó Putin en una reunión con militares heridos en la guerra de Ucrania transmitida por la televisión estatal, agregando que «no hay forma de interceptar» el dron.
Putin pide a Kiev la rendición de las tropas rodeadas en Kúpiansk
El presidente ruso pidió también a los dirigentes ucranianos que se dirijan a sus batallones cercados por el ejército ruso para que se rindan en las localidades de Kúpiansk (Járkov) y Pokrovsk (Donetsk). Lo hizo mientras tomaba té con soldados rusos heridos en la guerra de Ucrania en el Hospital Militar Central de Moscú. Rusia llamó «a los dirigentes políticos de Ucrania a que tomen la correspondiente decisión sobre la suerte de sus ciudadanos y militares, al igual que hicieron en (la acería de Mariúpol) Azovstal» en 2022, dijo Putin.
Para ello, se mostró dispuesto a declarar una tregua de varias horas en esas zonas del frente y a invitar a periodistas rusos y extranjeros. «Estamos dispuestos a cesar las acciones militares durante un tiempo determinado: durante varias horas, dos, tres o seis horas para que los periodistas puedan entrar y ver lo que ocurre, hablar con los soldados ucranianos y salir», dijo en el encuentro, también transmitido por la televisión.
Desde que anunció los misiles Poseidón y Burevestnik en 2018, Putin los ha presentado como una respuesta a las renovadas iniciativas de Estados Unidos para construir un escudo antimisiles tras la retirada unilateral de Washington del Tratado sobre Misiles Antibalísticos de 1972 en 2001, y para ampliar la alianza militar de la OTAN.
Vía Globovisión